Miercoles 25 de Junio del 2025 - Nacionales

Nuevo paro en el Garrahan: “Van a terminar por destruir la formación pediátrica en la Argentina”

La jefa del Servicio de Medicina Transfucional del Garrahan, Ana María Pugliese, aseguró que en toda su trayectoria como profesional no vivió “esta situación de que la pediatría se viene abajo”.

Profesionales y técnicos del Hospital Garrahan realizan un nuevo paro ante la falta de respuestas del gobierno nacional ante el reclamo por mejoras de salarios y más financiamiento para uno de los hospitales referente en pediatría de alta complejidad.

Además denuncian el riesgo en el que está el principal hospital de niños de Argentina, formador de pediatras y otros profesionales de todo el país.

La jefa del Servicio de Medicina Transfusional del Garrahan, Ana María Pugliese, aseguró que en toda su trayectoria como profesional no vivió “esta situación de que la pediatría se viene abajo”.

El hospital tiene un problema central que tiene que ver con el salario, pero eso desencadena una serie de hechos que van a terminar con destruir la formación pediátrica en la Argentina. Nosotros llevamos años formando gente, pero cada vez somos menos interesantes para las nuevas generaciones, porque hoy por hoy ser médico pediatra, y ni que hablar del resto de los profesionales, bioquímicos, farmacéuticos, enfermeros, técnicos, tienen sueldos que son realmente bajísimos, con 42 horas semanales de trabajo, más guardias”, agregó.

Durante su participación en la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados, Pugliese afirmó que “es imposible sobrevivir en esta situación”. Y concluyó: “Hoy por hoy, en mi servicio, que es el servicio de medicina transfusional, es un servicio donde trabajan más de 30 técnicos de hemoterapia, cuyos sueldos rondan cerca del millón de pesos, un poco menos, por 42 horas de trabajo. Son personas formadas, de 40 años muchos de ellos, con familias, con hijos, no pueden subsistir con esos sueldos. Y se van, se van a otros hospitales”.

Más Noticias