Estatales y organizaciones siguen en alerta por el cierre del museo del Che
“Aquí el financiamiento, la administración y el financiamiento de todo lo que funciona acá es de la Asociación Trabajadora del Estado en particular del Consejo Delictivo Nacional absolutamente financiado por este lugar”, destacó Darío Fuentes, de ATE Nacional y director del museo en diálogo con FM Pocahullo.
Escuchar/Descargar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén.
En San Martín de los Andes trabajadores estatales y organizaciones sociales siguen en alerta por la intención del gobierno nacional de cerrar el museo del Che Guevara, La Pastera.
El sitio es un lugar turístico e histórico en conmemoración al paso por esos lugares del Che. Hace 20 años que funciona y es gestionado y puesto en valor por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
“Aquí el financiamiento, la administración y el financiamiento de todo lo que funciona acá es de la Asociación Trabajadora del Estado en particular del Consejo Delictivo Nacional absolutamente financiado por este lugar”, destacó Darío Fuentes, de ATE Nacional y director del museo en diálogo con FM Pocahullo.
El fin de semana se realizó un festival artístico con gran participación de vecinos y vecinas de la ciudad neuquina que se acercaron a defender el museo del Che. “Es un espacio comunitario del pueblo que hay que bancar y sostener”, expresó una de las presentes. Otros lo destacaron como un “punto de encuentro y apoyo” para distintos sectores y agrupaciones.
Mientras tanto, Christian Larsen, presidente de Parques Nacionales, dijo que se encuentran analizando los comodatos que tienen en los 39 parques nacionales. Además, señaló que La Pastera quieren hacer de este lugar un homenaje al Perito Moreno fundador de Parques. Sin embargo, no aclaró que fue el responsable del mayor despojo de los pueblos originarios a lo largo y ancho de Argentina.