Miercoles 14 de Mayo del 2025 - Nacionales

Aumento de jubilaciones: hubo dictámenes y el tema llegará al recinto de Diputados

El plenario de las comisiones de Presupuesto y Previsión Social firmó ayer varios dictámenes por lo que tema llegará al recinto de la Cámara de Diputados. Aunque no hubo coincidencia sobre la extensión de la moratoria, sí la hubo con respecto a aumentar jubilaciones un 7,2% y llevar el bono de 70 mil a 115 mil pesos.

Los jubilados y jubiladas vuelven a marchar este miércoles mientras avanza la discusión en el Congreso para actualizar por ley la mínima que cobran y el bono.

El plenario de las comisiones de Presupuesto y Previsión Social firmó ayer varios dictámenes por lo que tema llegará al recinto de la Cámara de Diputados. Aunque no hubo coincidencia sobre la extensión de la moratoria, sí la hubo con respecto a aumentar jubilaciones un 7,2% y llevar el bono de 70 mil a 115 mil pesos.

La diputada Julia Strada – Unión por la Patria, el bloque que logró el dictamen de mayoría – aseguró que tanto las jubilaciones que son de la mínima como las que no “están abajo de la inflación” y esa situación se debe recomponer de dos maneras. “Con un aumento general, que es el mismo que ya hemos planteado en este Congreso, y con una recomposición del bono, que para adelante el bono de 115.000 se actualiza por IPC”.

Por su parte, el legislador del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, criticó la política de ajuste que está aplicando el gobierno de Javier Milei a los jubilados y jubiladas. “Las encuestas de opinón dicen que el 80% de la población respalda la lucha de los jubilados y opina que la política del gobierno en tema previsional es una porquería”.

No se puede hambrear a los jubilados, quitarle medicamentos, robarle en el PAMI, es un escándalo”, cerró.

El recinto ahora deberá debatir el tema que no tiene fecha de sesión. La nueva marcha de los jubilados será este miércoles desde las 15 en la zona del anexo de la Cámara de Diputados. Como cada semana, se reúnen para reclamar un aumento de emergencia, la continuidad de la moratoria para quienes no tienen los 30 años de aportes y la restitución de los medicamentos gratuitos al 100 por ciento del PAMI, entre otros puntos.

Más Noticias