La fábrica estatal de aviones pagó sueldos a medias y cerró hasta el jueves
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), paró completamente sus actividades este lunes por un plazo de 72 horas. La medida fue comunicada por las autoridades de la empresa estatal y afecta a la gran mayoría de los 720 trabajadores y trabajadoras, que no ingresarán a sus puestos de trabajo hasta el jueves. Los empleados sólo recibieron el 30% de sus sueldos correspondientes al mes de abril.
Escuchar/Descargar el reporte de Emilia Calderón desde Radio Comunitaria La Ranchada de la ciudad de Córdoba.
En Córdoba los trabajadores de la fábrica estatal de aviones están en pie de lucha por sus salarios y las autoridades de la empresa cerraron la planta hasta el jueves.
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), paró completamente sus actividades este lunes por un plazo de 72 horas. La medida fue comunicada por las autoridades de la empresa estatal y afecta a la gran mayoría de los 720 trabajadores y trabajadoras, que no ingresarán a sus puestos de trabajo hasta el jueves.
El conflicto comenzó la semana pasada, cuando los empleados sólo recibieron el 30% de sus sueldos correspondientes al mes de abril. El faltante del pago total generó un tenso clima que escaló el viernes con un cruce entre autoridades y los gremios de distintos sectores de la planta.
Marcelo Bertorello, delegado del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA), contó en Radio La Ranchada que el comunicado de la empresa “aduce un problema sindical que puede haber entre los compañeros adentro de la fábrica”.
“No estamos de acuerdo. Viste como empiezan, como en Télam, como otro de los ejemplos. Acá le pedimos al ministro Petri que accione”, agregó.
La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del gobierno de Javier Milei y falta de contratos firmados con el Estado nacional, que históricamente representa cerca del 80% de los ingresos de FAdeA a través de trabajos para la Fuerza Aérea.