García Cuerva: “Ahora todos tendremos que ser un poquito Francisco y estar atentos a los más pobres”
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dijo en la misa de esta mañana que “ahora todos deberán ser un poco Francisco y estar atentos a nuestros hermanos más pobres, a los marginados, a los que nadie quiere, a ese rostro sufriente de Cristo en los crucificados de hoy”.
La Iglesia católica despide al Papa Francisco y lo recuerdan por su rol al frente de una iglesia que buscaba acercarse a los más pobres tejiendo redes en la comunidad.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dijo en la misa de esta mañana que “ahora todos deberán ser un poco Francisco y estar atentos a nuestros hermanos más pobres, a los marginados, a los que nadie quiere, a ese rostro sufriente de Cristo en los crucificados de hoy”.
“Creo que el mejor homenaje que le podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos. El mejor homenaje que le podemos hacer es tender puentes, es dialogar, es dejar de enfrentarnos todo el tiempo. Porque si es el padre, qué mayor dolor para un padre que ver a sus hijos divididos”, resaltó.
También pidió que el sumo pontífice “se vaya al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a tratar de vivir esa unidad nacional tan pendiente entre nosotros”. Y concluyó: “Ahora todos somos un poquito Francisco, también en ser testigos de alegría, en un mundo con tanta tristeza, tanta desesperanza. Las únicas personas que mueren son las que olvidamos. Francisco está vivo entre nosotros. Su legado está vivo”.
El Obispo de Quilmes, Carlos Tissera, destacó la búsqueda del Papa Francisco por una “Iglesia abierta, que también es como un hospital de campaña, que tiene que salir a socorrer a los frágiles, a los que están heridos a orillas del camino, a los descartados y olvidados, a los pobres”.
“Una Iglesia que predica esa esencia del Evangelio, que son las bienaventuranzas de Jesús”, enfatizó.
Desde Córdoba, el arzobispo Ángel Rossi aseguró que Francisco fue “un hombre distinto” que buscó una Iglesia servidora. “Que se anime a ser pobre, o más pobre, y con los pobres”, expresó esta mañana en conferencia de prensa.