Viernes 04 de Abril del 2025 - Neuquén

Paro y movilización a 18 años del asesinato de Fuentealba

La movilización en las calles céntricas de Neuquén recordó al docente asesinado.

A 18 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba, el gremio docente ATEN y otras organizaciones representativas del sector trabajador protagonizan un paro y movilización por las calles del centro de Neuquén.

Fuentealba fue asesinado en la represión que sufrieron docentes neuquinos en 2007, cuando sostenían una huelga que duró más de un mes. El gobernador era Jorge Sobisch, quien no fue alcanzado por el Poder Judicial.

Antes del mediodía arrancó la movilización: hubo un corte sobre Avenida Argentina, en la dirección que va desde ex Ruta 22 hasta el monumento.

ATEN rechazó la criminalización de la protesta en una conferencia de prensa en la que también estuvieron con organismos de Derechos Humanos y que contó con la presencia de Sergio Maldonado.

“El gobierno de Jorge Omar Sobisch tiene un hilo conductor con lo que hoy pasa a nivel nacional con Milei”, sostuvo este viernes el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, minutos antes de partir la marcha.

“Nos convoca la responsabilidad de que Carlos sigue en nuestra memoria, presente. Pidiendo Justicia y para que esto no ocurra más. Que podamos libremente expresarnos”, dijo Angelica Moretti, docente del CPEM 69.

Joaquín Berrud, presidente de la Federación Universitaria del Comahue (FUC) fue uno de los que concurrió a la movilización. “Pelear por esa educación que todavía nos falta. El país que está queriendo instalar Milei está muy lejos de lo que soñaba Carlos”, sostuvo.

Más Noticias