Martes 04 de Febrero del 2025 - La Pampa

La desregulación del mercado eléctrico perjudicará a las cooperativas y a los usuarios

El presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa criticó la medida del gobierno y aseguró que la competencia en el sector eléctrico no traerá beneficios para los usuarios.

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa.

La desregulación del mercado eléctrico que dispuso el gobierno nacional impactará negativamente en las cooperativas que brindan el servicio de distribución y en los usuarios. Así lo advirtió Manuel Simpson, presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, la más importante de La Pampa.

“Cuando las tarifas son dolarizadas pero se pagan en pesos, a las generadoras se les abona en valor dólar. CAMESA, por ser un ente estatal, tiene la obligación de pagar al valor oficial. Ahora, entre privadas, pueden pactar otro tipo de dólar, como el MEP, lo que genera incertidumbre sobre el costo de compra de la energía”, explicó en una entrevista con Radio Kermés.



Simpson alertó sobre el impacto de una posible devaluación y sostuvo que, si el dólar de referencia es mayor al oficial, “el impacto será aún peor”. Además, cuestionó la idea de que la desregulación genere competencia real en un mercado tan concentrado. “La famosa ley de mercado de que más competencia baja los precios no se cumple. Nunca vi que este tipo de medidas reduzca costos. Si el precio cambia, será para arriba, no para abajo”, afirmó.

El dirigente cooperativo advirtió que los cambios tarifarios o regulatorios también afectarán a las cooperativas, sobre todo en lo económico, y aseguró que las decisiones del gobierno generan incertidumbre. “Las sospechas que tenemos es que, cuando se desregula, la ley de mercado no se aplica”, concluyó.

Más Noticias