Martes 24 de Mayo del 2022 - Córdoba

La Unión de Educadores lanzó una iniciativa popular para modificar el régimen jubilatorio

Los trabajadores y trabajadoras de la educación reclaman la derogación del diferimiento de dos meses en el cobro de aumentos a las y los jubilados, el pago del 82% móvil y la eliminación del descuento por doble beneficio.

Escuchar/Descargar el reporte desde VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) lanzó la “Iniciativa Popular por la Reforma del Régimen Jubilatorio”, al cumplirse dos años de la sanción de la Ley 10.694.

Los trabajadores y trabajadoras de la educación reclaman la derogación del diferimiento de dos meses en el cobro de aumentos a las y los jubilados, el pago del 82% móvil y la eliminación del descuento por doble beneficio.

Tomamos la Constitución provincial en su artículo 32, reglamentado por la Ley 7.811, que es comenzar una iniciativa popular. Hay que juntar firmas, el 8 por 1000 del padrón electoral. Puede firmar cualquier ciudadano. Una vez reunidas las firmas tienen que ser presentadas a la Legislatura que, en un plazo máximo de 120 días, tiene la obligación de tratarla”, explicó Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio docente en VillaNos Radio. 

El viernes pasado, la UEPC junto a otros gremios que también aportan a la Caja de Jubilaciones marcharon hacia la Legislatura, donde se realizó el acto central de la jornada.

Miretti dijo que además de acercarse a los distintos bloques de la Legislatura provincial y pedir audiencias con el gobernador para tratar el tema, “hemos recurrido a la Justicia haciendo el pedido de inconstitucionalidad de la ley y diciéndole al Tribunal Superior de Justicia que cumple el fallo Bossio”. 

Necesitamos seguir peleando por esta ley, no nos resignamos a que esto lo sigan sufriendo los jubilados”, agregó. 

El sindicato convocó a otros gremios perjudicados por la ley a sumarse a la iniciativa popular con el objetivo de lograr 23 mil firmas.

Escuchar/Descargar la entrevista completa:

Más Noticias