Lunes 18 de Abril del 2022 - Rosario

La economía popular volvió al Parque Nacional a la Bandera, pero siguen las trabas del municipio

Trabajadores que comercializan alimentos no pudieron instalar sus puestos en la feria. Según explicaron los trabajadores y trabajadoras , durante el año pasado mantuvieron reuniones con el área de Economía Social para tramitar las habilitaciones necesarias, pero denuncian que desde agosto de 2021 que se cortó el diálogo y no tienen respuestas ante los reiterados pedidos.  

Escuchar/Descargar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe.

Trabajadores y trabajadoras de la economía popular de Rosario voarmar la feria en el Parque Nacional a la Bandera luego de ser desalojados el fin de semana pasado. Sin embargo, unos 30 feriantes quedaron afuera de la feria de este sábado por no contar con los permisos correspondientes.

Se trata principalmente de aquellos feriantes que comercializan alimentos y que no cuentan con el carnet de manipulación o libreta sanitaria. Según explicaron los trabajadores y trabajadoras , durante el año pasado mantuvieron reuniones con el área de Economía Social para tramitar las habilitaciones necesarias, pero denuncian que desde agosto de 2021 que se cortó el diálogo y no tienen respuestas ante los reiterados pedidos.  

Jorgelina Yocco, una de las trabajadoras de la feria de la economía popular de Rosario, dijo en Aire Libre que solo les permiten vender “productos artesanales y algunos de reventa”. 

Todos los compañeros que elaboran alimentos no pudieron participar. No tenemos permiso de vender nada que fuera comestible ni bebida. Nos piden que hay que habilitar las cocinas donde se elaboran los alimentos”, agregó. 

Yocco también señaló que los productos del rubro alimentos son los más comercializados en las ferias y destacó que para muchos feriantes significa su único sustento, en un contexto económico muy complejo: “Más en esta situación en donde la mayoría que está tratando inventarse el trabajo, las cosas están verdaderamente complicadas y la plata cada vez alcanza menos y a parte era una de las alternativas de más salida”.

Por eso pidió que se aceleren los procesos para poder reincorporarlos cuanto antes y advirtió que intentarán retomar el diálogo con las autoridades rosarinas. “Tratamos de ver cómo seguimos. La historia es seguir con todos adentro, no seguir dejando los pedazos de los compañeros por el camino”, concluyó.

Más Noticias