El Gobierno anunció la jubilación para quienes tengan 30 años de aportes y no lleguen a la edad
La titular de ANSES, Fernanda Raverta, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezaron el acto en el que anunciaron la Jubilación Anticipada. Podrán inscribirse a partir del 1 de octubre hombres entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años sin trabajado al 30 de junio de 2021.
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y la directora de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, encabezaron el acto en el que anunciaron la jubilación anticipada para personas que tengan 30 años de aportes y que no tengan la edad correspondiente.
A la Jubilación Anticipada podrán acceder hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años, desocupados al 30 de junio de 2021, a quienes se les garantizará la cobertura social y el 80 por ciento del haber que le corresponda. Una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida (60 años las mujeres y 65 años los hombres), pasarán a percibir el 100 por ciento del haber de forma automática.
La inscripción para este beneficio estará disponible desde este viernes 1 de octubre en la página oficial de ANSES.
Según la proyección del organismo, el 90% de los beneficiarios son varones que han perdido su trabajo y han sido despedidos durante el 2016 y 2019. Con esta medida, la ANSES prevé que entre 20 y 30 mil ciudadanos y ciudadanas podrán jubilarse en 2021, con un haber promedio de 50.000 pesos.
“La enorme mayoría perdieron su trabajo durante el gobierno anterior porque la enorme mayoría son trabajadores del sector industrial y en ese tiempo no se creía en una Argentina de industria, fábricas. Entonces, quedaron en la calle”, manifestó Raverta durante la conferencia.
También estuvieron presentes el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, como también intendentes, legisladores y otros funcionarios.
Para quienes ya cuentan con 30 años de aportes, les faltan 5 años o menos de edad para jubilarse y se encontraban al 30/6 desocupadas o desocupados, la directora ejecutiva de ANSES @FerRaverta anunció junto al jefe de Gabinete de Ministros @JuanManzurOK la #JubilaciónAnticipada. pic.twitter.com/JuA8Vm9H7e
— ANSES (@ansesgob) September 29, 2021
Sobre las personas alcanzadas con esta política, señaló: “Cada uno de los trabajadores argentinos se merece un ingreso digno, pero sabemos y reconocemos que son muy jóvenes para jubilarse pero muy grandes para volver a conseguir trabajo”.
Y agregó: “Lo que pensamos desde el gobierno es cómo ofrecer una alternativa para que justamente este tiempo no sea de desolación. Esto no es para un sector, es para todos, piense como piense. Y esas son las políticas públicas que impulsa nuestro gobierno”.
Por otro lado, Manzur destacó: “Esto es lo que buscamos, lo que queremos, una Argentina más justa. Esto no es para un sector, es para todos, piense como piense. Y esas son las políticas públicas que impulsa nuestro gobierno”.
“Esto es un acto de justicia. Es saldar una deuda que tenía la Argentina. Era una deuda de los argentinos que la estamos saldando”, añadió.