Jueves 01 de Julio del 2021 - Neuquén

Paro docente por la explosión en una escuela que provocó la muerte de dos obreros

La escuela albergue N144 del paraje Aguada San Roque, en el corazón de Vaca Muerta, seguía funcionando mientras se realizaban las obras de ampliación. Una docente sufrió heridas graves con quemaduras en el 70% de su cuerpo y deberá ser trasladada a Mendoza.

Escuchar/Descargar el reporte de FM Pocahullo desde San Martín de los Andes, Neuquén.

La Asociación de Trabajadores del Estado de Neuquén (ATEN) realizó un paro de 24 horas como medida de protesta por la muerte de dos personas y otra que resultó herida tras la explosión de una escuela rural que se encontraba en refacción.

La escuela albergue N144, ubicada en el paraje Aguada San Roque, a 58 kilómetros de Añelo, seguía funcionando mientras los operarios realizaban las obras de ampliación hasta que la explosión de este martes provocó la muerte de dos trabajadores, mientras que una docente sufrió heridas graves con quemaduras en el 70% de su cuerpo y deberá ser trasladada a un hospital especializado en Mendoza en un avión sanitario.

Ante esta situación, ATEN convocó al paro provincial y exigió el urgente esclarecimiento de la tragedia.

Son momentos muy difíciles, de mucha bronca, dolor. Tenemos en Aguada San Roque una comunidad educativa que está atravesada por estos mismos sentimientos”, dijo Soledad Mora, secretaria general de ATEN en San Martín de los Andes, a FM Pocahullo.

Además, afirmó que “si hay algo que se podría haber evitado fue esa explosión” y pidió “que cada vez que hay una escuela en obra no debe haber clases hasta que los arreglos estén resueltos”.

Consultada por los dichos de Cristina Storioni, ministra de Educación de la Provincia, quien aseguró que el 20% de las escuelas neuquinas tienen problemas de gas y están en obras, Mora respondió: “Es profundamente lamentable. La ministra lo mejor que podría hacer en este momento es investigar lo sucedido, disponerse a la Justicia. Ese dato que ella brinda lo único que hace es generar más bronca todavía”.

Por eso recordó que, durante el 2020, en el que las escuelas estuvieron cerradas para el dictado de clases presencial, “insistimos que se deberían haber resuelto todas las situaciones, no solamente con lo que tiene que ver con gas, agua, y la infinidad de problemas que hoy atraviesa la escuela pública”.

*Foto: (@comunicacionctera)

Más Noticias