Paritarias: docentes universitarios exigen un 16% frente al rechazo del 5% ofrecido por el gobierno
El 5% ofrecido para los sueldos de docentes universitarios, es no remunerativo y no bonificable. En la próxima semana habrá una nueva reunión paritaria.
Escuchar/descargar el reporte de Inés Tonarelli desde FM Resistencia de La Plata.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) viene denunciando que el aumento del 5 % que otorgó el gobierno nacional está lejos de resolver las necesidades de las trabajadoras y los trabajadores frente a la inflación récord correspondiente al año 2018.
Octavio Miloni, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP), contó en FM Resistencia sobre las reuniones que ya tuvieron con el gobierno nacional: “Las dos últimas reuniones paritarias, ya con el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, desde nuestra Federación hicimos el planteo que la diferencia entre la escalada inflacionaria y el aumento salarial es de 16,6% y eso fue lo que reclamamos”.
“El gobierno esta elaborando la propuesta donde planteamos que haya una recomposición de ese orden para el mes de enero. Ya venimos perdiendo pero a partir de enero ya sabemos el valor y en función de eso hicieron un anuncio de una suma del 5% de manera unilateral y directa desde el primero de enero”, explicó Miloni y señaló que “la semana que viene tendremos nuevamente una reunión para ver cual es la propuesta de parte del gobierno nacional”.
La CONADU convocó el 29 de enero a un plenario de secretarios generales para definir el plan de lucha, para exigir la recomposición salarial, el blanqueo de las sumas en negro, la regularización de los trabajadores docentes y un mayor presupuesto para universidad, ciencia y tecnología: “Vamos a elaborar la estrategia gremial para este año con el acento en la clausula de revisión”, aseguró el secretario general de ADULP.