Pergamino: Rechazan el aumento de colectivo a 23,50
Desde el bloque Unidad Ciudadana - PJ sostienen que los aumentos en los costos de la empresa no pueden trasladarse a los usuarios y piden que el municipio declare la emergencia en el transporte público.
Escuchar/Descargar el reporte de Fabián Ortiz, desde La Posta de Pergamino
En la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, el boleto del transporte público pasaría a costar de 17 pesos a 23, 50. En diálogo con Radio La Posta de Pergamino, Ricardo Alvarez, encargado de la empresa sostuvo que ante los aumentos de todos los insumos, el costo del sistema SUBE y el aumento del combustible no pueden seguir sosteniendo el precio actual ya que la empresa no cuenta con ningún tipo de subsidio por parte del Estado. «A nosotros no nos dieron ningún tipo de subsidio para comprar colectivos. Se estuvo muy cerca de un crédito accesible, durante el gobierno de Cristina Fernández pero no se logró cerrar y nunca mas hubo un crédito blando para comprar colectivos. Se fueron de 500 mil pesos a 3 millones y medio, una cubierta aumentó de 6 mil a casi 14 mil pesos», explicó.
Desde el bloque de concejales de Unidad Ciudadana – PJ sostienen que no se puede seguir recargando los precios a los usuarios y presentaran un proyecto para que el municipio subsidie el precio del boleto en el transcurso del año.
El concejal Álvaro Reynoso, concejal de UC quién además integra la comisión de transporte, dijo que «el martes se va a votar el aumento del boleto. El expediente plantea que los costos para la empresa han aumentado considerablemente debido a algunas razones como el congelamiento o la disminución de subsidios del gobierno nacional, el aumento del gasoil, las paritarias que se cerraron en marzo con un aumento del 15% y el aumento del costo de mantenimiento de los colectivos».
«Nosotros nos oponemos al aumento que pidió la empresa y presentamos hace tres semanas un proyecto que plantea es la emergencia en el transporte publico en Pergamino por seis meses y durante ese lapso de tiempo se prohíbe el aumento del boleto, y que el municipio subsidie a la empresa», detalló Reynoso.