Vicentín en convocatoria: “Lo que pedimos es defender los puestos de trabajo”
Una de las principales aceiteras del país entró en cesación de pago y esta semana pidió la convocatoria de acreedores.
Escuchar/Descargar la entrevista a Pablo Reguera
En la provincia de Santa Fe continúa la preocupación por la situación de la empresa Vicentín, una de las principales aceiteras del país que esta semana pidió la convocatoria de acreedores. Desde el año pasado la empresa asegura que no puede afrontar el pago de unos 1.300 millones de dólares que mantiene con proveedores privados y con el Banco Nación.
Las dos plantas en la provincia, ubicadas en las ciudades de San Lorenzo y Ricardone, están paralizadas y están en juego unos 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El secretario General del Sindicato de Obreros Aceiteros de San Lorenzo, Pablo Reguera, destacó que el reclamo es que se puedan resguardar los puestos de trabajo. “Acá nadie defiende al empresario ni a Vicentín, pedimos que se ponga en marcha esa fábrica” indicó.
“La presentación que ha hecho Vicentín en el norte de Santa Fe, no sabemos si es para bien o para mal. Sabemos que no es lo mejor, porque ya nos sacó de la situación en la que veníamos: era una empresa que estaba produciendo al máximo y estaba generando millones, y de un día para el otro entró en esta cesación de pagos”, repudió Reguera.
“Estamos viviendo este calvario, que no sabemos cuál va a ser el final”
El dirigente gremial remarcó lo llamativo de que una empresa que factura tanto esté en esta situación. “Lo que preocupa es como llegó a esta deuda (…) Tengo 40 años dentro de la aceitera, se han vivido situaciones jodidas, pero como esta no recuerdo”.
Adelantó también que hoy podrían mantener una reunión con la empresa; y que con la CGT están trabajando para ampliar la mesa de negociación, sumando a funcionarios de la provincia de Santa Fe y de Nación.