Lunes 18 de Febrero del 2019 - La Plata

Se realizó la 15º Fiesta del Tomate Platense

Las organizaciones de productores y productoras con el apoyo la Facultad de Agronomía de la UNLP realizaron una vez más la tradicional fiesta del tomate platense.

Escuchar/Descargar el reporte de Corina Duarte, desde Radio Estación Sur

Una vez más los grupos de productores de tomate platense junto con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata llevaron adelante la 15° fiesta del tomate platense.

Celebrado en la Estación Experimental del INTA, contó con feria de productores, el corte de tomate al medio, radio abierta a cargo de Radio Estación Sur y puesta en común de saberes y aprendizajes.

Guillermina Ferraris, secretaria de Extensión de la Facultad, enumeró las características de esta hortaliza que se celebra cada febrero en la ciudad: «Desde el punto de vista comercial tiene la debilidad que se madura muy rápido, de que el formato es desparejo, entonces, en el mercado común no puede competir con el tomate híbrido, tradicional. Se necesitan estos espacios para que se siga cultivando y esa semilla que se pasa de mano en mano no se pierda».

En ese sentido destacó «el empuje de los productores de rescatar el tomate platense como un cultivo típico, de valorizarlo, de preservarlo». Según explicó hay distintas semillas que fueron seleccionando familias que «son las que se preservan y le dan las características al tomate platense: deforme, con los gajos marcados, que madura de adentro hacia afuera, es dulce y no acuoso como el híbrido».

Aquejados por la falta de incentivo a la producción, las dificultades del cambio climático, la falta de inversión en caminos y en el fomento de la agricultura familiar y comunitaria, los y las productoras se encuentran nucleadas en diferentes espacios organizativos para dar pelea al ajuste y desde ese lugar comercializar su producción.

Escuchar/Descargar el testimonio de Guillermina Ferraris

Más Noticias