Miercoles 10 de Octubre del 2018 - Córdoba

Obreros de una fábrica de zapatos cordobesa denuncian vaciamiento y temen por sus puestos

La empresa cordobesa Cadein SRL bajó sus persianas sin dar aviso ni explicaciones a los trabajadores y adeudando varios salarios.

Escuchar/Descargar el reporte de Alberto Dipietromica, desde Radio Sur

Los trabajadores de la empresa cordobesa productora de zapatos Cadein SRL denuncian despidos y el vaciamiento de la empresa. Luego de una tanda de despidos el año pasado, la empresa bajó sus persianas sin dar aviso a los 67 trabajadores que aún conservaban su puestos de trabajo. Según denuncian vecinos de la zona, durante la noche hubo camiones retirando maquinarias y materia prima del lugar. Por tal motivo, los trabajadores comenzaron una vigilia en la empresa.

En declaraciones a Radio Sur, Agustín Sánchez, obrero de la empresa, relató que la situación que comenzó hace un año con el despido de 120 trabajadores sin indemnizacion ni pre aviso. «La empresa siguió produciendo y hoy, los 64 empleados que quedamos trabajando nos encontramos con que han bajado las persianas y de una suspensión. Además vecinos denuncian que hubo durante la noche camiones sacando maquinaria y materia prima», completó.

«Bajaron definitivamente las persianas sin ninguna justificación. La semana pasada hicimos horas extras, estamos fabricando 700 pares de zapatos por día, listos para comercializar de primeras marcas», mencionó con incertidumbre el trabajador. «Nosotros vamos a seguir acá protestando y manifestándonos para que nos den una respuesta», afirmó.

La empresa además adeuda varios haberes a los trabajadores, incluyendo los aguinaldos desde junio de 2017, y no acudió ayer a una audiencia citada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los trabajadores tampoco tienen el acompañamiento del sindicato del calzado.

Los 67 trabajadores que quedaron sin trabajo y sus familias piden la solidaridad de la comunidad ya que no tienen como hacer frente a sus necesidades básicas. Algunos gremios, como los gráficos y los empleados públicos manifestaron su repudio al accionar de la patronal.

Más Noticias