La comunidad se organiza en defensa de los trabajadores despedidos de Súper Uno
Semanas atrás la empresa cerró dejando en la calle a 63 trabajadores y trabajadoras y con salarios adeudados, y ahora incumple la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial.
Escuchar/Descargar el reporte de Ramiro Chaves, desde FM La Ronda
En Colonia Caroya, a más de tres semanas del cierre de la empresa Súper Uno S. A., los 63 trabajadores y trabajadoras despedidos, continúan sin cobrar los salarios de octubre y noviembre y siguen sin poder recuperar sus fuentes laborales.
Pese a que el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba dictó en reiteradas oportunidades la conciliación obligatoria la empresa continúa sin dar respuestas. La medida del Ministerio obliga a la firma a reabrir el supermercado hasta que no presente el concurso preventivo de crisis o el pedido de quiebra correspondiente.
Daniel Rizzi, abogado del Sindicato de Comercio de la región, comentó que por el incumplimiento de la conciliación obligatoria se solicitó la sanción contra la empresa: «el objetivo central o neurálgico de la conciliación obligatoria es el mantenimiento de los puestos de trabajo y el cese o la no realización de medidas de acción directa, por lo tanto la empleadora no puede ni despedir, ni mucho menos cerrar las puertas».
Hasta el momento, la empresa, sólo se expresó a través del abogado Juan Pablo Rustán, quien señaló que Super Uno S.A. cerraba por falta de “rentabilidad”.
En este marco, vecinos y vecinas de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate, convocan para este jueves a una asamblea abierta en defensa de los puestos de trabajo, argumentando que el cierre de los dos supermercados y la distribuidora de combustibles del grupo Super Uno, afecta a toda la región. Daniel Angulo, trabajador despedido, describió la importancia del supermercado para la economía local: «El supermercado hacía mover el centro de Colonia Caroya, porque la gente que iba, aprovechaba para ir a otros comercios de la zona, así que a todos nos castiga el cierre».
La asamblea está convocada para el día jueves 6 de diciembre a las 19 horas en el playón de estacionamiento frente a la casa central del supermercado de Colonia Caroya que desde el pasado lunes 12 de noviembre permanece cerrado.
A su vez, en un hecho histórico, lejos de bajar los brazos, las y los trabajadores despedidos siguen en pie de lucha y cada vez reciben más apoyos de la comunidad en general.
A la solidaridad de vecinos y vecinas, se suma la del propio municipio de Colonia Caroya, sindicatos y organizaciones sociales y políticas de la región.
Recientemente, se conformó una Mesa de Organizaciones Sindicales, con el fin de tender lazos estables de cooperación entre trabajadores y trabajadoras. Entre los sindicatos que forman esta mesa se encuentran el Sindicato Regional de Luz y Fuerza, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, el Sindicato de Empleados de Comercio, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria, la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, la Asociación Bancaria del Banco de la Provincia de Córdoba, el Sindicato de Empleados Públicos y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Colonia Caroya. Como primera acción pública, la Mesa de Organizaciones Sindicales manifestó su apoyo y solidaridad a los trabajadoras y trabajadores despedidos de la firma Super Uno.
«Siempre sentimos el apoyo los días que estuvimos haciendo guardia pacífica en el supermercado, todo la comunidad se acercó a preguntar qué necesitábamos, dejaban dinero para colaborar, no nos podemos quejar de la actitud que tuvo la gente, ni de la municipalidad, ni del sindicato que estuvo siempre presente (…) Nosotros no queremos que esto quede en una marcha, sino que queremos que nos paguen el sueldo. Por eso no nos queda otra que seguir luchándola«, expresó Angulo.
Este domingo, la Mesa de Grupos Culturales y la Municipalidad de Colonia Caroya organizan un Festival a beneficio de los trabajadores despedidos. El buffet estará a cargo de las 63 familias afectadas, quienes también ofrecerán bonos contribución para seguir luchando por la recuperación de las fuentes laborales y la defensa de sus derechos.
Escuchar/Descargar la entrevista completa a Daniel Rizzi
Escuchar/Descargar la entrevista completa a Daniel Angulo