La Agencia de Recaudación Bonaerense niega la licencia por maternidad a una madre no gestante
Se trata de Malena Díaz Reck, a quién el organismo provincial negó la licencia por maternidad que solicitó ya que será madre junto a su pareja Natalia dentro de dos meses. Díaz Reck sostuvo que se trata de un hecho discriminatorio.
Escuchar/Descargar el reporte de Corina Duarte desde Radio Estación Sur
Malena Díaz Reck, trabajadora de la Agencia Recaudadora de Buenos Aires (ARBA), quién será madre dentro de dos meses junto a su pareja Natalia, solicitó la licencia por maternidad como madre no gestante. El ente público provincial negó el pedido, por lo que la trabajadora denunció que está sufriendo un hecho discriminatorio por parte del gobierno de María Eugenia Vidal, que pretende entregarle la licencia por paternidad.
En diálogo con Radio Estación Sur, Díaz Reck apeló el argumento que plantean desde el gobierno acerca de que la licencia por maternidad se otorga por la necesidad de descanso y recuperación que requiere la mujer con motivo del parto. «La discusión es cuál es el fundamento de la licencia por maternidad. A mi me están respondiendo que la licencia por maternidad es para la persona que gesta para poder recuperarse del parto. Pero en los casos que les dieron la licencia, ese no es el fundamento, sino que el fundamento es el interés superior de ese niño o niña recién nacido de estar con su familia», explicó.
«La pelea que hay que dar es para sentar jurisprudencia, por eso quiero visibilizar lo que me está pasando. La idea es poder modificar las leyes ya que también es absurdo que a los padres le den apenas tres días» dijo en referencia a la Ley 10.430.
Pero además remarcó que en su caso existe un «vacío legal». «En la Ley 10.430 hablan de que al personal femenino y personal masculino. Esta ley quedó antigua. Después de la Ley de Matrimonio Igualitario, no hubo una adaptación de las demás leyes. Entonces, ahí hay una contradicción».
Dentro de las críticas que se realiza a la argumentación esgrimida por el organismo de administración provincial está la de no emparentarlo con las licencias que se otorgan a aquellos padres y madres que adoptan.