"Hay que seguir concientizando para tener una verdadera comunicación democrática"
Nueve provincias se reunieron en la segunda audiencia de la Defensoría del Público del 2015 para debatir acerca de los derechos de las audiencias. Cynthia Ottaviano, titular del organismo, realizó un balance del encuentro.
Escuchá el reporte de Roger Almaraz desde Fm comunitaria San Pedro
El 28 de agosto tuvo lugar en la Universidad Nacional de Santiago del Estero la Segunda Audiencia Pública convocada por la Defensoría del Público, organismo creado en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. ¿Cómo nos miran los medios de comunicación? fue la consigna del encuentro.
Las ponencias de personas de Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, y San Juan se transmitieron en vivo a través de la web del ente para que las audiencias siguieran durante más de ocho horas las instancias de la jornada que contó con 85 grupos de expositores.
En comunicación con Radio Comunitaria San Pedro, la defensora Cynthia Ottaviano, se refirió a las denuncias recibidas en el marco de la audiencia y anunció que el 6 de noviembre habrá un plenario nacional en Mar del Plata.
Además, Ottaviano expresó: «hay que seguir trabajando para cambiar la radio y la televisión comerciales. Evidentemente, hay una comunicación hegemónica que no representa las distintas realidades que hay en la Argentina; hay interculturalidad, hay tradiciones y cosmovisiones que están siendo silenciadas y excluidas y necesitamos que tengan espacio. Acá no hay negocio, hay un derecho humano. Mi reflexión tiene que ver con seguir concientizando hacia los medios de comunicación concentrados para tener una verdadera comunicación democrática».