Frente la política de olvido fue señalizado popularmente un centro de torturas del sur de Santa Fe
En Fray Luis Beltrán reseñalizaron popularmente un ex centro clandestino de detención tras la quita del cartel oficial.
Escuchar/descargar el reporte de Flavia Campeis de FM Poriajhú.
Se hizo luego de dos años de espera de respuestas por parte de autoridades municipales y provinciales por la repentina desaparición del cartel que se había dispuesto oficialmente y que indicaba que en el Batallón de Arsenales ex 121 de esa ciudad del Cordón Industrial funcionó un centro clandestino de detención y torturas durante la última dictadura.
En diálogo con FM Poriajhú, Maximiliano Lara, del Espacio por la memoria, la verdad y la justicia del Cordón Industrial, organizador de la propuesta, destacó la importancia de que el lugar esté señalizado: «Es sumamente importante hoy en día con las políticas que está implimentando el Gobierno Nacional», y agregó que es «para que toda la población nunca se olvide de lo que ocurrió allí».
Durante la actividad se dispuso un cartel que indica que por ley allí debería haber una señalización oficial que indique que es un lugar de memoria y se reclamó por la misma.
El acto se realizó en el marco del 42 aniversario del “Operativo de las tres noches”, el cual fue llevado a cabo los días 16, 20 y 21 de julio de 1976, donde fueron atacados un grupo de militantes políticos, sindicales y estudiantiles de nuestra región, algunos de ellos asesinados y otros desaparecidos por la dictadura militar.
En el Batallón de Arsenales 603, ex 121 de Beltrán estuvieron secuestrados y detenidos clandestinamente gran parte de los desaparecidos de esta zona de la provincia de Santa Fe.