Despidos en Cofco: “La conciliación obligatoria tendría que ser con los compañeros adentro de la fábrica”
Los trabajadores se encuentran en la calle desde principios de enero cuando la empresa cerró e informó los despidos por medio de carta documento.
Escuchar/Descargar el móvil de Daiana Giménez, desde FM Raíces Rock
Los trabajadores de la aceitera Cofco volvieron a movilizarse ayer por la reincorporación de los casi 200 despedidos. A principios de enero, la ex Nidera, una de las empresas más poderosas del país, echó a esa cantidad de trabajadores de su planta de la localidad bonaerense de Valentín Alsina.
Desde la movilización, el delegado Fabián Cáceres, contó a FM Raíces Rock que «es la tercera vez que nos movilizamos para reclamar la reapertura de la fábrica y por nuestra fuente de trabajo».
Según relató el delegado se dictó una conciliación obligatoria «acorde a la patronal y a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires». «Los trabajadores seguimos afuera de la fábrica, cuando entendemos que la conciliación obligatoria tendría que ser con los trabajadores dentro de la plante. Por eso tomamos esto como una medida arbitraria a favor de la patronal y dejándonos desamparados a nosotros», explicó.
Tras esta movilización y la audiencia realizada el ministerio de Trabajo bonaerense decidió extender la conciliación obligatoria por diez días más.
El trabajador recordó que entraron de vacaciones el 28 de diciembre y el 4 de enero, a través de una carta documento, la empresa notificó los despidos. «Esto recién empieza. Si bien la empresa de entrada jugó la carta más fuerte que tenían que era realizar los despidos colectivos, nosotros todavía no hemos realizado ninguna medida de fuerza, porque estamos en el marco de la ley», expresó.
Por último destacó que dentro de la fábrica se encuentran trabajando los dirigentes sindicales Ezequiel Roldán, Daniel Díaz y Hector Ramírez, entre otros. Por tal motivo consideró que «esto es un golpe al sector sindical y tenemos que estar atentos para que no vuelva a ocurrir».