Coronavirus: “Si cumplimos esta cuarentena, esperamos que la próxima semana no aumenten los números de casos”
La Jefa de Epidemiología de San Juan, Mónica Jofré, instó a cumplir la cuarentena obligatoria dispuesta por el gobierno para que no haya un crecimiento exponencial de la curva de contagio del virus.
Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Romero, desde San Juan
Tras la decisión del Gobierno de San Juan de blindar las fronteras y límites de la provincia, se lleva a cabo un protocolo de actuación por parte las fuerzas de seguridad.
Los sanjuaninos que lleguen del exterior son recibidos con todas las medidas de sanidad y seguridad, y trasladados a hoteles que el Gobierno ha dispuesto para que cumplan el aislamiento obligatorio de 14 días.
Los sanjuaninos que regresen a la provincia de cualquier lugar del país se realizan los chequeos, deben firmar una declaración jurada y guardar aislamiento obligatorio de 14 días en su domicilio.
Mientras tanto, se sigue alentando a cumplir con el aislamiento total en cada casa. Si esto pasa, no se incrementa la curva de contagios, como se le llama al crecimiento exponencial del virus.
Así lo explicó la Jefa de Epidemiologia en San Juan, Mónica Joffre: “Si nosotros somos conscientes, somos responsables y cumplimos esta cuarentena, lo que se espera es que en la próxima semana tengamos una meseta y no aumenten los números de casos. Si cumplimos, esperamos que desde el punto de vista epidemiológico sanitario la semana que viene tener una meseta. Si no cumplimos y seguimos circulando, esto no va a suceder y vamos a tener el pico”.
Según números oficiales, en la provincia de San Juan hay cero casos positivos de coronavirus; hay 4 casos sospechosos, pendientes de resultado del Instituto Malbrán; 515 pacientes aislados y 418 que ya cumplieron su aislamiento.
Las autoridades de Salud de la provincia continúan trabajando de manera planificada y anticipándose a una posible fase de mitigación, organizando diferentes lugares como el Parque Industrial de Albardón y el Hospital Rawson. Además el Estadio Aldo Cantoni y el Autódromo Villicum están siendo acondicionados para recibir personas con infecciones en caso de que los edificios ya designados se vean superados en su capacidad.