Lunes 13 de Marzo del 2017 - Misión Tacaaglé

La comunidad originaria pide que haya mayor número de maestros billingües en una escuela secundaria

Como habían advertido, cortaron la Ruta Nacional N° 86 y hace dos semanas mantiene tomada la escuela Nº 318. Reclaman la incorporación de tres maestros billingues.

Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen, desde FM La Nueva

Integrantes de la comunidad originaria de la localidad de Misión Tacaaglé, ubicada a unos 248 km de la ciudad de Formosa, desde hace dos semanas toman la Escuela Provincial de Educación Secundaria Nº 318 “Provincia de Chubut”, de Modalidad Intercultural Bilingüe. La última medida de fuerza que realizaron fue cortar media calzada de la Ruta Nacional 86, en reclamo de la incorporación de un mayor número de Maestros Especializados de Modalidad Aborigen (Memas).

Arcadio Castorini, integrante de la comunidad, contó a FM La Nueva de Formosa que miembros de la comunidad se reunieron con autoridades del establecimiento y del gobierno municipal, que pretenden que se habilite la escuela que permanece tomada pero no ofrecen respuestas al reclamo.

Desde la Defensoría del Pueblo de la provincia sostuvieron que por la toma, dejaron sin servicio nutricional y sin la escolaridad a los alumnos. Sin embargo, Castorini negó que esto fuera cierto ya que dejaron habilitado el comedor y se prestaron los escritorios para poder realizar las inscripciones al ciclo lectivo.

Los miembros de la comunidad seguirán en asamblea hasta tener una respuesta, y advirtieron que Gendarmería intervino en el corte y en la toma de la escuela.

Más Noticias

Opinión - Domingo 11 de Mayo

* Por Miguel Ambas  Hace poco más de treinta años surgían en nuestro país las primeras radios comunitarias....

Expreso FARCO - Sábado 10 de Mayo

La comunidad Huarpe Salvador Talquenca se enfrenta a un nuevo intento de desalojo, entre otras cosas por la derogación de la Ley 26.160, norma que desde el año 2006 s...

Expreso FARCO - Sábado 10 de Mayo

Escuchar/descargar el reporte de Radio Curva de Salsipuedes, Córdoba El locro en nuestro país es la comida más popular y solidaria, desde los primer...