Trabajadorxs quieren hacerse cargo del servicio de colectivos mediante una cooperativa
El sindicato que integra a los trabajadores y trabajadoras del sector planteó la posibilidad como solución al conflicto con las empresas privadas que lleva más de 100 días.
Escuchar/Descargar el reporte de Horacio Dambra, desde Radio Tortuga, de Alta Gracia, Córdoba.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) planteó la posibilidad de conformar cooperativas de trabajadores que puedan gestionar el servicio de transporte público interurbano en Córdoba como solución al conflicto entre las empresas privadas y los trabajadores que lleva más de 100 días.
Claudio Luna, secretario gremial del sindicato, dialogó en Radio Tortuga, de Alta Gracia, y se refirió al rol de las empresas y del Estado en esta disputa: «El monólogo de los empresarios es siempre el mismo: ‘no me alcanza’ , ‘no tengo, que aporte el Estado’. Y el monólogo del Estado es ‘yo ya entrego subsidios, no tengo más para aportar‘ . Nosotros en el medio» .
Por otro lado, recordó que el pasado 1 de junio habían llegado a un acuerdo, firmado frente al ministro de Trabajo de la provincia y al secretario de Transporte, que el sector empresarial no respetó: «Este acuerdo consistía en una rebaja del 25 por ciento del salario de los trabajadores, en un carácter no remunerativo en el marco del artículo 223 bis de la LCT (Ley de Contrato de Trabajo). Esto le significa a los empresarios, aparte del 25 por ciento de ahorro en el salario, el 41 por ciento de los aportes a la seguridad social. Realmente no hay excusas para que ellos no hayan cumplido este acuerdo que habíamos firmado» .
Luna expresó que gestionar el transporte público mediante una cooperativa de trabajo garantizaría los puestos de trabajo y «eso quizás sea mejor para la sociedad porque podríamos brindar un mejor servicio». Y agregó: «Al no tener fines de lucro, seguramente hasta se pueda ver el tema de las tarifas. Recordemos que gracia a Dios este es un sistema subsidiado y eso nos da un margen muy grande y nos deja mejor posicionados que otros sectores que dependen pura y exclusivamente de la venta de sus negocios» .