Lunes 20 de Septiembre del 2021 - Rosario

Santa Fe: se cumplieron 10 años de la desaparición de Paula Perassi

En el día del aniversario, el sábado, se realizaron actividades en San Lorenzo para visibilizar la causa y hoy realizaron una movilización frente a los tribunales provinciales de Rosario.

Escuchar/descargar el reporte de Flavia Campeis de Fm Poriajhú

La mujer de San Lorenzo de 33 años salió de su casa el 18 de septiembre de 2011 diciendo que iba a buscar la tarea de uno de sus hijos y nunca regresó. 

Paula Perassi vivía con sus dos pequeños hijos y su concubino y se supo luego de su desaparición que estaba embarazada su amante, un empresario de Puerto General San Martín, Gabriel Strumia

La hipótesis más fuerte es que Strumia, junto a una red de complicidades, la obligó a realizarse un aborto clandestino sin su consentimiento en el que ella habría muerto. En 2019 llegaron a juicio 9 personas, 5 de ellas policías, acusados de encubrir y distorsionar la investigación. En ese momento fueron todos absueltos.

Finalmente en 2020 fueron condenadas dos personas, Strumia, a 17 años de prisión y su esposa, Roxana Michl, a 6 años y medio. Ambos están en la cárcel. 

Alberto Perassi, el padre de Paula, se convirtió en un emblema de la lucha por la búsqueda de su hija y siempre repitió que la justicia, la policía y el poder político lo dejaron solo: «una desaparecida en democracia, no me robaron una bicicleta, se llevaron  una hija y nadie me dio bolilla. Las tres patas que me tenían que cuidar, que era la justicia, la policía y el poder político, se hicieron los tontos porque son socios, porque son socios en otras canalladas y esta se le fue de las manos.

En el día del aniversario, el sábado, se realizaron actividades en San Lorenzo para visibilizar la causa y hoy realizaron una movilización frente a los tribunales provinciales de Rosario.  

10 años de la desaparición de Paula Perassi. Tribunales de Rosario

 En el decimo aniversario de su desaparición, su madre Alicia pide saber qué hicieron con Paula: “estamos en el 2021 y estamos como si fuera el primer día, sin saber adónde está ella, qué hicieron con ella. Lo único que me gustaría antes de morirme es saber qué hicieron con mi hija”. 

En la causa hubo pistas falsas, destrucciones de pruebas, el trabajo del equipo argentino de antropología forense, excavaciones en basurales, y su padre Alberto se encadenó frente a los tribunales después que un juez le diga que era una loquita que ya iba a regresar. Y se realizaron muchísimas movilizaciones y la causa desató el acompañamiento de todo el cordón industrial y la región.  

En los próximos días se estrenará una serie en formato podcast llamado ¿Dónde está Paula? .

Más Noticias