Radio Estación Sur cumplió 14 años
La emisorá festejó su decimocuarto año ininterrumpido en el aire y el primero con licencia, siendo la primera radio comunitaria de la ciudad de La Plata en tenerla.
Escuchar/Descargar el Expreso FARCO de Radio Estación Sur desde La Plata.
Las transmisiones comenzaron el 22 de agosto del 2005 desde el Centro de Cultura y Comunicación. Una emisora que pone el eje en la información local y regional con una mirada propia sobre los hechos políticos, culturales y sociales de la región.
Radio Estación Sur siempre entendió que solo se puede crecer y desarrollarse trabajando en red, y por esta razón desde el comienzo de su historia se asoció a FARCO, y fueron fundadores de la Red de Centros Culturales de La Plata. Asimismo fueron partícipes desde su fundación de la Coalición por una Comunicación Democrática y del proceso de lucha y construcción que culminó con la sanción de la actual Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 (LeSCA), y continúa con el trabajo cotidiano por su plena vigencia y aplicación efectiva y total en todo el territorio nacional.
Pablo Antonini, integrante de la emisora y presidente de FARCO desde el 2017, señaló: «Una tarea que tenemos es dejarle en claro a la sociedad que esto no es un problema de los comunicadores, sino a la medida que somos lectores, oyentes, televidentes, y construimos nuestra realidad y tenemos nuestros diálogos en función de lo que aparece ahí. Y son unos si esa agenda la fijan dos o tres que tienen en sus manos la mayoría de los medios y van a tener la posibilidad de ser otros si esta cada vez más repartido».
En el año 2012 la radio se muda de la casa de calle 42 y pasa a tener sus estudios en el Centro Cultural Daniel Omar Favero en el barrio hipódromo de la ciudad de La Plata. Centro cultural que lleva el nombre de uno los militantes platenses desaparecidos en la última dictadura cívico-militar.
Desde julio de este año, Radio Estación Sur tiene la licencia definitiva expedida por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) luego de un largo camino recorrido por una comunicación democrática. La primera radio comunitaria de la ciudad en obtenerla y la novena entre todas las emisoras públicas, privadas y comunitarias locales.
«Plantamos banderas estratégicas para una comunicación democrática de acá en adelante, no solamente estamos defendiendo la vigencia de la ley, sino que estamos sentando principios básicos innegociables para seguir democratizando la comunicación en todos los aspectos», indicó Antonini cuando se realizaron los DNU que desguazaron la LeSCA.
Este fin de semana, por estos 14 años, la emisora platense realizó un festejo que comenzó con la tradicional ceremonia a la pachamama, y luego continuó por la noche con música a cargo de Jaquelina Larrouyet, Los Valses y Cajale Cazazo, además de parrilla y la compañía de sus oyentes, organizaciones hermanas y amigues.
Escuchá/descargá el Expreso FARCO completo
Foto: Gabriela Hernández.