Jueves 21 de Diciembre del 2017 - Santa Fe

Protesta en Radio Nacional: “Esto no tienen otro nombre que vaciamiento”

Los trabajadores y las trabajadoras de Radio Nacional encabezan una jornada en defensa de los medios públicos y rechazan la pérdida de puestos de trabajo.

Escuchar/Descargar el informe de Diego Meloni, trabajador de Radio Nacional, desde CABA

Los trabajadores de medios públicos encabezan una jornada en las puertas del edificio de Radio Nacional,  para exigen respuestas al titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi y a las autoridades de Radio y Televisión Argentina (RTA) sobre la continuidad de 400 trabajadores contratados. Además, piden certezas sobre rumores que hablan de un fuerte ajuste en los medios públicos, que incluirían jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios.

En declaraciones a FARCO, Carlos  Saglul, secretario adjunto del Sindicato de Prensa de Buenos Aires  (SiPreBA) y delegado de Radio Nacional denunció  la situación de vaciamiento, que “ocurre también en otros lugares del Estado».

“En este momento están implementando retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas y además hay rumores de que despedirían gente de la planta contratada. Esto no tiene otro nombre que vaciamiento y flexibilización de la radio nacional», describió el delegado.

El dirigente, contó que “hoy hay radios que transmiten en cadena porque no tienen personal, ni tienen operadores para los fines de semana, lo que llevo a que desaparezcan como radio. En medio de todo esto, nos venían diciendo que iban a tomar a la gente que hiciera falta. Entonces, si asumen que no hay gente para atender todas las emisoras, y a pesar de eso, despiden a un 20% de la planta , lo que hacen es vaciar la radio”.

Saglul también opinó que “al gobierno no le interesa en absoluto los medios públicos y el periodismo en general”. También repudió la represión en las últimas manifestaciones , en las que “hubo una cantidad de periodistas heridos y presos” y aseguró que “el gobierno tiene un blindaje informativo”.

La protesta de los trabajadores se da en el marco de un brindis de las autoridades de la empresa. “No sabemos que festejan- aseguró Saglul -. Nosotros nos convocamos e la puerta y lo único que tenemos para celebrar es que seguimos vivos y en la lucha tratando de salvar la radio pública”.

 

 

Más Noticias