Productores chaqueños exigen acompañamiento estatal para el sector
Volvieron a manifestar este pedido durante la asamblea anual de la Federación de Pequeños Productores de Chaco que reúne a familias campesinas de toda la provincia. Ramón Ríos, vicepresidente de la Federación, realizó un balance de este encuentro.
Escuchá/Descargá el reporte de Doris Ramos, desde INCUPO
La Federación de Pequeños Productores de Chaco realizó su asamblea anual en Resistencia, los días 4 y 5 de agosto. Participaron representantes de las organizaciones socias de las zonas de Quitilipi, Pampa Almirón, Colonia Elisa, General San Martín, Tres Isletas, Castelli y de la Unpeproch.
Algunos de los objetivos de la Federación son promover la participación de las organizaciones en espacios de debate político junto a instituciones del Estado, gestionar proyectos productivos para las distintas zonas y apoyar a familias en los conflictos de tierra.
Durante este encuentro, las organizaciones se refirieron a las actuales políticas públicas para el sector y se hizo presente el delegado provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Gustavo Nuñez, quien respondió varias de las inquietudes de los productores.
Además, anunció la creación del Consejo Provincial de la Agricultura Familiar. Un nuevo organismo al que todavía hay que darle forma pero que va a ser muy beneficioso para las organizaciones e instituciones ya que permitirá debatir más de cerca las realidades de las familias campesinas.
El delegado de la SAF por Chaco remarcó que a partir de septiembre, se votará la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar.
Ramón Ríos, vicepresidente de la Federación, dijo que «estamos teniendo un problema muy grave por el desbande de la situación económica; se venía haciendo una asistencia y un acompañamiento que ya no se está haciendo por parte de la Secretaría de Agricultura de la Nación (…) Hoy no hay un programa claro para este sector».