Miles de trabajadores de la economía popular comenzaron a recorrer el país por pan y trabajo. Informe desde Posadas
La Marcha Federal de los Movimientos Sociales partió el lunes desde distintos puntos del país, y culminará el 1 de junio frente al Congreso Nacional, donde presentarán una batería de proyectos de ley vinvulados al sector.
Escuchar/Descargar el informe de Julio Moyano, de Radio El Libertador, desde Posadas
La Marcha Federal por Tierra, Techo, Pan y Trabajo se puso en movimiento este lunes. Las caravanas partieron desde La Quiaca, Bariloche, La Rioja, Usuhaia y Posadas, para confluir el 1 de junio en el Congreso Nacional, en la ciudad de Buenos Aires. La marcha es organizada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Desde el Puente Internacional que une Posadas con la ciudad paraguaya de Encarnación, miles de trabajadores y trabajadoras de la economía popular iniciaron su recorrido. Un histórico dirigente de la CCC, Juan Carlos Alderete, encabeza esta columna del NEA que recorrerá Resistencia, Corrientes, Santa Fe y Rosario hasta llegar a Buenos Aires.
«No a la reforma laboral»; «No a los ajuste que nos impone el fondo monetario internacional»; «Basta de hambre»; «No a las bases yankees en nuestro territorio», fueron algunas de las consignas que se escucharon en Posadas.
Los movimientos populares llegarán el viernes al Congreso Nacional con cinco proyectos de ley: Ley de Emergencia Alimentaria, Ley de Infraestructura Social , para que las Cooperativas de Trabajo puedan ser partícipes de la obra pública, Proyecto de Integración Urbana y la Ley de Agricultura Familiar y Acceso a la Tierra.