Marcha Federal: las 5 columnas regionales confluirán en Plaza de Mayo
Por la mañana habrá actos en La Matanza y en Avellaneda y por la tarde será la movilización en la capital que finalizará con un acto a las 17 en la Plaza de Mayo. Se esperan al menos 300 mil personas. Escuchá la cobertura de las radios de FARCO desde distintos lugares del país.
La Marcha Federal llega hoy a Buenos Aires y se espera una multitud en Plaza de Mayo. Las columnas que partieron el miércoles se van acercando a la capital y ayer confluyeron con importantes actos y marchas en ciudades como Córdoba, Santa Fe, y Rosario.
Numerosos sectores sociales están siendo parte de esta Marcha Federal, los organismos de derechos humanos, comerciantes, pequeñas y medianas empresas, las multisectoriales contra los tarifazos. Y además de los trabajadores nucleados en la CTA, también se sumaron muchos gremios de la CGT.
Rosario
Ayer desde las 15.30hs hubo una marcha en el centro de la ciudad que culminó con una acto en la céntrica Plaza Montenegro. (Cobertura por Aire Libre)
Hugo Yasky,secretario general de la CTA de los Trabajadores, dijo estar «feliz y orgulloso de ser parte de este pueblo y esta clase trabajadores, es una de las luchas más importantes de nuestro movimiento obrero». Además, afirmó que allí surgió la idea de la Marcha Federal, en un diálogo con la Multisectorial con el Tarifazo rosarina.
Paulo Junco, referente de la CTA de los trabajadores – Rosario, destacó la gran participación en el acto y expresó: «hoy, como dice la consigna, hay un pueblo movilizado de norte a sur y de este a oeste; trabajadores ocupados y desocupados, estudiantes, jubilados, estamos tomando las calles de nuestro país para decirle al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales que están en sintonía con el ajuste que no les vamos a dar tregua y que vamos a tomar las medidas que sean necesarias para que la crisis no la paguen los trabajadores».
Jesús Monzón, referente de la CGT San Lorenzo, afirmó que «es un día histórico y hay que tomar ejemplo de los compañeros que han salido a la calle». También recordó la gran movilización que se realizó el 29 de abril donde confluyeron las cinco centrales obreras.
Marcelo Fernández, trabajador de la Metalúrgica Navarro (ACINDAR), contó que se acercó a la marcha porque la empresa está recortando turnos, hay retiros voluntarios, peligran 30 puestos de trabajo y está latente el cierre de la planta. También se refirió a la situación que atraviesa el sector a nivel nacional.
-Entrevista completaWalter Arévalo, de la Agremiación del Docente Formoseño – CTERA-Formosa: «estamos demostrando que el pueblo está descontento con el ajuste de Macri.
-Entrevista completaBuenos Aires
“Tenemos algo claro a partir del triunfo de Macri y de la alianza económica que expresa: hay que estar en la calle en un sentido amplio”, explicó Estela Díaz, secretaria de género de la CTA de los Trabajadores de la Provincia de Buenos Aires. en relación a la unión de las dos CTA y el acompañamiento de algunos sindicatos de la CGT. “Necesitamos una amplísima unidad de acción, que cada vez crezca más, porque hay que parar el ajuste y Macri tiene varios años más en el Gobierno”, agregó en diálogo con Estación Sur.
– Entrevista completa
Jujuy
Los trabajadores jujeños siguen su camino en esta marcha que partió desde La Quiaca. En declaraciones a Radio La Voz del Cerro, el diputado provincial Juan Manuel Esquivel se refirió a las consignas de la jornada:
– Corte -Reporte de La Voz del CerroViedma-Patagones
Escuchá/Descargá el documento conjunto de la regional:
Río Negro
Jorge Molina, referente de la CTA de los Trabajadores-Río Negro,compartió su experiencia de esta jornada
– Corte – Entrevista completaChubut
Escuchá/Descargá testimonios desde la CTA Chubut:
FOTOGALERÍA