Lunes 02 de Marzo del 2020 - Córdoba

Liga Cordobesa limita edad de mujeres futbolistas y prohíbe la profesionalización

La Liga Cordobesa de Fútbol pretende bajar la edad de 41 a 32 años, lo cual dejaría a muchas mujeres sin la posibilidad de jugar.

Escuchar/Descargar el reporte de Radio Nexo, desde Villa Allende, Córdoba

A pocos días de cumplirse el primer aniversario de la profesionalización del fútbol femenino en nuestro país, el próximo 16 de marzo, la situación de esa disciplina en el interior está lejos de alcanzar ese lugar objetivo.

En el caso de la provincia de Córdoba, el fútbol femenino parece molestar a las autoridades de la Liga Cordobesa de Fútbol (LCF) y basta con revisar algunos antecedentes en cuanto a toma de decisiones. Por ejemplo, en 2018 eliminó la obligatoriedad que exigía a cada club contar con un plantel femenino de fútbol; en 2019 a un mes de la conquista histórica de la profesionalización, desde este organismo aclararon que en Córdoba el fútbol femenino es amateur y si alguno de los clubes que participan en AFA quiere profesionalizar a sus jugadoras, no podrá competir en la liga cordobesa.

Las trabas continúan hasta estos días, ya que trascendió que la entidad busca bajar la edad máxima de competencia de las mujeres de 41 a 32 años, dejando afuera a muchas jugadoras.

«La Liga Cordobesa de Fútbol sigue yendo a contramano del crecimiento del fútbol femenino en todas partes del mundo. Con esta nueva reglamentación, Marta la capitana de Brasil o Megan Rapinoe la capitana de EE.UU., si quisieran jugar al fútbol en Córdoba, no podrían hacerlo» comentó Sofía Carlopio, de la organización Futboleras Organizadas Córdoba. Una agrupación de hinchas, futbolistas y trabajadoras que luchan por los derechos negados a las mujeres en el fútbol.

Según ella, esta medida es otra envestida contra el crecimiento del fútbol femenino, y además consideró «una arbitrariedad» la decisión.

«Nos parece una arbitrariedad. Es una situación injusta, porque las jugadoras se terminarían retirando por reglamento«, comentó Carlopio sobre lo que expresan las jugadoras cordobesas.

Al momento, no se conoce el argumento de la entidad y las jugadoras tampoco pueden realizar el pedido de informe porque no son consideradas como integrantes de un club.

Futboleras Organizadas Córdoba lleva adelante el reclamo de muchas jugadoras que temen represalias de la Liga. El próximo paso es buscar la participación de una institución que esté por sobre la LCF y revierta este fallo arbitrario.

La buena noticia en el fútbol femenino cordobés es que Martina Raspo, la niña de 9 años pudo ser fichada por el club Tiro Federal de Morteros luego del aval de la Liga Regional San Francisco. La decisión se dio luego de una campaña llevada a cabo por la familia y que ahora permitirá que pueda jugar por los puntos.

Escuchar/Descargar la entrevista completa a Sofía Carlopio

Más Noticias