Jueves 12 de Septiembre del 2019 - Chubut

Chubut en conflicto: docentes, estatales y estudiantes se movilizaron en el día del maestro

Desde hace más de un mes las y los trabajadores chubutenses permanecen en pie de lucha por el no pago de sus salarios.

Escuchar/Descargar el testimonio de Karina Mardones

En el Día de la Maestra y el Maestro, la docencia de Chubut se volvió a movilizar a más de un mes del conflicto que mantienen en la provincia por los salarios adeudados. A esto se suma que, hace algunas semanas fueron atacados por una patota para que despejen el corte de ruta.

Ayer por la tarde realizaron un «escuelazo» en el marco también de una jornada de lucha que realizó la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) en todo el país por la declaración de la emergencia alimentaria.

Durante el acto, Karina Mardones, de la Regional Sur de ATECh, describió la situación que viven desde hace más de un mes en la provincia: «el 22 de julio iniciamos la medida de fuerza ante el incumplimiento del pago de salario, detuvieron ilegalmente a dos compañeros de la regional sur con un operativo ilegal y vergonzoso. La solidaridad de la comunidad nos fortaleció y nos permitió dar continuidad a nuestras acciones. Muchos se preguntaron por qué estábamos en la rotonda de 3 y 26 y 13 y 39, porque estábamos señalando desde dónde sale uno de los recursos naturales, el petróleo, enriqueciendo a PAE, Panamerican Energy, y dejando a la provincia en miseria y sometimiento represivo, que responde a la política de Patricia Bullrich y de Macri».

Ante esa situación, la dirigente planteó que «las y los trabajadores estatales presentamos a la Legislatura la Emergencia Impositiva para que se cree un fondo para educación, salud y seguridad alimentaria; que el sector petrolero, hidroeléctrico, el pesquero, el de juegos de azar y de apuestas paguen mas impuestos».

Más Noticias