Martes 15 de Junio del 2021 - Santa Fe

Centros de Atención de Niñez y Familia, herramientas para combatir el trabajo infantil

La iniciativa a cargo del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe -que trabaja con municipios, comunas y organizaciones de la sociedad civil- diseña instancias de capacitación y formación laboral y educativa, y otras para el abordaje de otras temáticas, como la salud mental, la violencia por motivos de género, el consumo y las adicciones.

Escuchar/Descargar el reporte de Emanuel Gall desde FM Raco de Tucumán.

En la provincia de Santa Fe, los Centros de Atención de Niñez y Familia son una de las herramientas para combatir el trabajo infantil con el foco puesto en las familias. 

La iniciativa a cargo del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe -que trabaja con municipios, comunas y organizaciones de la sociedad civil- diseña instancias de capacitación y formación laboral y educativa, y otras para el abordaje de otras temáticas, como la salud mental, la violencia por motivos de género, el consumo y las adicciones. 

Fernanda Medina, titular de la Dirección de Promoción del Empleo Digno del Ministerio de Trabajo santafesino, contó que estos dispositivos “brindan distintos tipos de cuidados, actividades lúdicas, recreativas, deportivas, educativas de asistencia alimentaria. La idea es tener en cuenta otras problemáticas que atraviesan a estas familias”.

Según Medina, en la provincia existe el trabajo infantil y adolescente ligado a la actividad del agro, pero también sugiere poner el foco sobre las zonas urbanas, como Santa Fe y Gran Santa Fe, o Rosario y Gran Rosario. “En el ámbito urbano tiene que ver con la recolección y comercialización de los residuos domiciliarios, lo que tiene que ver con el reciclaje, o más conocido como el cartoneo o el cirujeo”, indicó.

Esta posibilidades brinda cuidados en los sectores más vulnerables, y es una medida positiva con perspectiva de género”, remarcó. 

*FARCO es parte de la campaña Enfrentemos la pandemia #SinTrabajoInfantil, de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libres de Trabajo Infantil

Ver también:

Trabajo infantil: “La pandemia vino a profundizar desigualdades preexistentes”

“Los derechos se garantizan con políticas públicas”

“La política pública debe nacer con las voces de los que viven en los territorios”

Chaco aplica multas de casi 500 mil pesos por cada niño que se detecta siendo explotado

Abrieron dos espacios de acompañamiento educativo para chicos y chicas entre 13 y 17 años

Más Noticias