Lunes 08 de Marzo del 2021 - Mendoza

Alberto Fernández expresó la necesidad de un plan para que el vino argentino avance en el mundo

El presidente Alberto Fernández visitó Mendoza y participó del tradicional desayuno de la Corporación Vitivinicola Argentina (COVIAR) en el que se presentó el Plan Estratégico Vitivinícola 2030.

Escuchar/Descargar el reporte de Juan Burba desde Radio Tierra Campesina de Jocoli, Mendoza.

El presidente Alberto Fernández visitó Mendoza y participó del tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en el que se presentó el Plan Estratégico Vitivinícola 2030.

El desayuno, que habitualmente se hace en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia y que este año está siendo virtual, reúne a las principales empresas nacionales dedicadas a la industria del vino.

En ese marco, Fernández expresó la importancia de generar “un plan para ver cómo este enorme potencial que es el vino argentino gane espacio”.

Si gana espacio, ganan los que producen y trabajan en las vides, ganan los industriales del vino, gana Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta. Gana el Estado nacional, porque cuando se exporta el Estado nacional mejora sus ingresos”, remarcó.

Estamos en un lugar de privilegio para desarrollar esta actividad; y este desarrollo es central para el país”, aseguró el mandatario argentino durante la actividad que compartió, en el predio del Centro Regional del INTA, ubicado en Luján de Cuyo, con el gobernador, Rodolfo Suárez; la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti; el presidente de COVIAR, José Zuccardi, y la vicepresidenta, Hilda Wilhelm; la titular del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Además, el presidente vinculó el debate de la industria con el lanzamiento del Consejo Económico y Social que lanzó en febrero pasado junto a representantes de diversos sectores.

Tuvimos la primera reunión de nuestro Consejo Económico y Social y empezamos ya en concreto a analizar cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de muchos sectores económicos de la Argentina”, relató el mandatario, refiriéndose al aprovechamiento de las nuevas tecnologías “para el desarrollo industrial”, al crecimiento y desarrollo de la industria 4.0, al desarrollo de la agricultura familiar y cómo preservar las economías regionales, entre otros puntos.

Debemos darnos un plan como sociedad, como país, para ver cómo este enorme potencial del vino argentino gana espacio. No podemos ni debemos desaprovechar este potencial, y el secreto para que esto funcione está en el encuentro, en trabajar juntos, porque estamos trabajando para la gente que vive aquí”, enfatizó. Y señaló: “Quiero ser parte de este plan; quiero comprometerme para el desarrollo de éste y de muchos sectores económicos de la Argentina, y a la vez pensar en cómo preservar la agricultura familiar y en cómo la economía popular participa de todo esto”.

Finalmente, señaló que es sumamente importante “erradicar el hambre en Argentina”.

Nadie que haya abrazado a la política puede pensar que se puede vivir en paz en una sociedad donde 4 de cada 10 argentinos está sumido en el fondo de la pobreza”, agregó.

Más Noticias