Miercoles 13 de Marzo del 2024 - Rosario

Vuelven las clases pero hay dudas sobre la seguridad para las escuelas

Luego de la ola de asesinatos a dos taxistas, un chófer de colectivo y un trabajador de una estación de servicio, las escuelas habían cerrado sus puertas durante 48 horas. Tomaron medidas similares los gremios de taxistas, empleados de estaciones de servicio y colectiveros después de una semana con altos niveles de inseguridad.

Escuchar/Descargar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe.

En Rosariose retoman las clases en las escuelas pero todavía hay dudas si habrá o no custodia especial para los edificios de los establecimientos educativos después de una escalada de violencia en la ciudad de la mano de las bandas narcopoliciales barriales durante la última semana.

Luego de la ola de asesinatos a dos taxistas, un chófer de colectivo y un trabajador de una estación de servicio, las escuelas habían cerrado sus puertas durante 48 horas. Tomaron medidas similares los gremios de taxistas, empleados de estaciones de servicio y colectiveros después de una semana con altos niveles de inseguridad.

El gobierno santafesino abrió la convocatoria para policías retirados con el objetivo de custodiar edificios públicos, como por ejemplo escuelas y hospitales.

Juan Pablo Casiello, secretario general de la seccional Rosario de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) dijo que desconocen esta medida y que lo único que saben fue por de los medios de comunicación. “No sabemos bien de qué se trata, lo único que tenemos es la información periodística. No es que nosotros estamos planteando que en todas las escuelas tiene que haber un policía ni en actividad, ni retirado. Lo que estamos planteando es que haya condiciones para transitar y para estar tranquilos en las escuelas”, expresó en diálogo con Aire Libre Radio Comunitaria y reproducidas por el Informativo FARCO.

Por eso el dirigente sindical pidió una reunión con las autoridades provinciales “para que nos den más precisiones y sepamos de qué se trata”.

Marcela Mateos, secretaria gremial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), dijo que es una medida que genera “tranquilidad” y que varias escuelas habían solicitado custodia por las diferentes amenazas que habían recibido los establecimientos.

Es una sensación de tranquilidad sobre todo en el momento de entrada y salida de los alumnos y los docentes al trabajo”, manifestó Mateos y reconoció que “no podemos asegurar que de garantías de que nada pueda suceder porque a lo mejor es un paliativo momentáneo a la situación de alto grado de violencia que estamos sufriendo”.

Mientras tanto, ambos gremios indicaron que nunca plantearon la idea de retomar las clases virtuales como medida provisoria ante la dificultad de asistir a las escuelas.

Más Noticias