Trece gobernadores peronistas exigen que el FdT tenga lista de unidad federal y un plan de gobierno
El gobernador Jorge Capitanich fue el vocero del encuentro y aseguró que se dio “un debate amplio” donde “todos han manifestado sus diferentes posiciones y en ese contexto se coincide en propiciar o exigir lista de unidad”.
Trece gobernadores que se reunieron este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires exigieron que el Frente de Todos tenga una lista de unidad federal y un plan de gobierno de cara a las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
El encuentro de ayer en la capital del país sirvió para analizar la estrategia electoral a pocos días del cierre de candidatos. El documento fue firmado por los mandatarios Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires; Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Mariano Arcioni de Chubut; Gustavo Bordet de Entre Ríos; Gildo Insfrán de Formosa; Sergio Ziliotto de La Pampa; Ricardo Quintela de La Rioja, Oscar Herrera Ahuad de Misiones; Sergio Uñac de San Juan; Alicia Kirchner de Santa Cruz; Gerardo Zamora de Santiago del Estero; y Gustavo Melella de Tierra del Fuego.
El gobernador chaqueño fue el vocero del encuentro y aseguró que se dio “un debate amplio” donde “todos han manifestado sus diferentes posiciones y en ese contexto se coincide en propiciar o exigir lista de unidad”.
Luego, dijo que otro de los puntos a encarar es la conformación de una Comisión de Acción Política integrada por gobernadores y gobernadoras “con el objeto de garantizar por un lado la ampliación del sistema de alianzas políticas constitutivas y garantizar y plasmar claramente los acuerdos”.
Capitanich manifestó que formar la comisión servirá para “profundizar el diálogo el diálogo entre todo nuestro espacio, con los partidos que lo integran y con la eventual ampliación del mismo” de cara al cierre de alianzas y precandidatos.
En tercer lugar, “se plantea un modelo de generación de una metodología para la elaboración de un plan de gobierno concreto, que sea inclusivo, federal, de carácter social”, agregó.
Por último, afirmó que no hicieron referencia a ningún nombre propio para la fórmula presidencial. “El juego está abierto y lo que es importante ahora es ver cómo se van plasmando las decisiones conforme a estos puntos. El Frente de Todos se va a ampliar, consolidar y ganar las elecciones”, concluyó.