Senado: el aumento a jubilados y la moratoria tuvieron dictamen de la Comisión de Trabajo y Previsión
La presidenta de la comisión, la cordobesa del PRO y aliada del gobierno, Carmen Álvarez Rivero, intentó evitar el debate y quiso terminar la reunión sin votar. Incluso se levantó y se fue. Pero volvió cuando el vicepresidente de la comisión, Mariano Recalde, iba a tomar su lugar en la presidencia.
Los proyectos para aumentar las jubilaciones y ampliar la moratoria previsional lograron dictamen este lunes en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado. A pesar de tener media sanción de Diputados, venían demorados en la Cámara alta. Ahora solo falta que los apruebe la Comisión de Presupuesto para que puedan ser tratados en el recinto.
La presidenta de la comisión, la cordobesa del PRO y aliada del gobierno, Carmen Álvarez Rivero, intentó evitar el debate y quiso terminar la reunión sin votar. Incluso se levantó y se fue. Pero volvió cuando el vicepresidente de la comisión, Mariano Recalde, iba a tomar su lugar en la presidencia. En ese momento, la senadora volvió a su lugar.
“Habiendo logrado los objetivos de esta comisión que me propuse, doy por levantada la comisión”, expresó Rivero al intentar terminar con la reunión de comisión.
En ese momento Recalde manifestó: “Habiéndose retirado, asumo la presidencia y voy a poner a consideración. Asumo las obligaciones que usted no asume. Córtela, presidenta, por su propio respeto. Ejerza la presidencia, someta a votación las tres mociones que hay, y la que tiene la mayoría, llévela adelante. Usted no es la dueña de la comisión. Deje de chiquilinadas, por favor”.
La presidenta insistía en que no estaba facultada para someter los proyectos a votación. Pero varios senadores —tanto de la oposición como de espacios aliados— la cuestionaron duramente. El radical Pablo Blanco, Guadalupe Tagliaferri (PRO) y la peronista Juliana Di Tullio le exigieron que cumpla su rol. Finalmente, y ante la presión, Álvarez Rivero accedió a votar. Los dos proyectos fueron aprobados por 9 votos contra 8.
El próximo paso será en la Comisión de Presupuesto, que preside el libertario Exequiel Atauche. Él deberá convocar una nueva reunión para tratar los proyectos y habilitar su llegada al recinto.