Lunes 11 de Septiembre del 2023 - Chile

Se cumplen 50 años del golpe y Estela Carlotto habló en el acto oficial

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la ceremonia en Santiago que contó con la participación de otros mandatarios y representantes de gobiernos latinoamericanos y el mundo.

Este 11 de septiembre se cumplieron 50 años del golpe de Estado a Salvador Allende en Chile encabezado por el comandante en jefe del Ejército de ese país Augusto Pinochet.

El dictador estuvo 17 años al frente del gobierno de facto con miles de personas detenidas, desaparecidas y asesinadas. A medio siglo de aquel 11 de septiembre de 1973, este lunes se realizó el acto en el Palacio de la Moneda en conmemoración a esa fecha histórica para el país y el resto de América Latina.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la ceremonia en Santiago que contó con la participación de otros mandatarios y representantes de gobiernos latinoamericanos y el mundo. En ese contexto, la dirigencia política opositora de derecha no adhirió al acto. “Sabemos que el Golpe de Estado trastocó la vida de todos los chilenos y no solo de quienes militaban en los partidos políticos de la Unidad Popular, ni de los que creyeron en el proyecto. Y es que un proyecto que fue encabezado por un hombre de impecable trayectoria democrática, que fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la constitución y las leyes, y así lo hizo. Ese hombre, Salvador Allende, por ese compromiso y consecuencia el mundo le sigue rindiendo homenaje”, expresó el jefe de Estado durante el acto.

Entre las personas presentes estuvo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien agradeció la invitación al acto, y señaló: “Falta todavía para que nuestra querida Latinoamérica sea libre totalmente, pero que estamos, estamos, y hay que seguir, y sobre todo aquellos jóvenes que se están formando para la defensa de sus patrias”.

Por otro lado, aseguró que no se debe olvidar a aquellos y aquellas “que de una manera u otra brindaron su vida”.

Las democracias que tenemos, ellos la hicieron. Ellos nos enseñaron a no temer qué fuerza tiene Latinoamérica, qué valor tiene, qué deseos tiene de que esto no se olvide y que exista memoria. Insisto, memoria, verdad y justicia. Y sobre solo una palabra más, todos juntos, somos hermanos”, agregó.

Más Noticias