Se cumplen 17 años de la desaparición de Julio López y Radio Futura realiza vigilia sonora
Aquel 18 de septiembre de 2006 fue la última vez que vieron a López, que iba a presenciar los alegatos de sus abogadas en el juicio oral y público contra el represor, el primero realizado en el país después de haberse declarado la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, que garantizaban la impunidad de los dictadores.
Escuchar/descargar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires.
Este 18 de septiembre se cumplen 17 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, sobreviviente del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar en Argentina y testigo clave en el juicio por crímenes de lesa humanidad al genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz.
Aquel 18 de septiembre de 2006 fue la última vez que vieron a López, que iba a presenciar los alegatos de sus abogadas en el juicio oral y público contra el represor, el primero realizado en el país después de haberse declarado la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, que garantizaban la impunidad de los dictadores.
López estuvo en distintos centros clandestinos de detención, como el Pozo de Arana, la Comisaría Quinta y Octava de La Plata o la Unidad 9. Su testimonio fue clave en el juicio ya que distinguió distintos lugares en los que estuvo detenido ilegalmente, reconoció a miembros de la fuerza y detalló las torturas que sufrieron tanto él como otras personas durante esos años.
Una de las actividades que se mantienen desde que se exige verdad y justicia por López es la vigilia sonora que realiza Radio Futura cada año. A lo largo de estos años, se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión en torno a las luchas por la memoria, verdad y la justicia en nuestro país y en la región. Este programa especial es retransmitido también por otras radios que son parte del Foro Argentino de Radios Comunitarias.
“La vigilia siempre sirve para hablar de su figura, para volver a escuchar su testimonio, pero también nos abre otras preguntas, nos invita a pensar sobre la memoria, sobre la justicia, las formas que tenemos de pedir justicia. Así que les invitamos a escucharlo a través de Radio Futura y a través de las radios que integran FARCO”, comentó Martina Dominella, integrante de la emisora de La Plata.
La vigilia comienza el domingo 17/9 a las 21hs y se extenderá hasta el lunes 18/9 a las 8 hs. Podes seguirla por fmfutura.com.ar.