San Martín de los Andes: familias sin agua potable reclaman que se construya un acueducto
El gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) destinó un subsidio para realizar el acueducto Quilquihue – Los Robles, con el objetivo de dar agua al barrio. Sin embargo, aún no se concreta la construcción porque el gobierno municipal no obtuvo la firma de uno de los desarrolladores inmobiliarios.
Escuchar/Descargar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén.
Familias de San Martín de los Andes reclaman la realización de obras para acceder al servicio de agua potable
La organización vecinal se da para exigir la obra del acueducto que llevaría el servicio hasta sus hogares beneficiando así al barrio sino a unos 4 mil vecinos y vecinas de la localidad neuquina, convirtiéndose en el segundo acueducto más grande de la ciudad.
“Desgraciadamente no hay ni fecha ni proyecto ejecutivo aprobado para concretar una obra estratégica, como es llevar agua, no solo al barrio Caleb”, manifestó Marcelo Fernández, de Vecinos Autoconvocados por el Acueducto Quilquihue Los Robles
En diálogo con FM Pocahullo, reclamó celeridad en la aprobación y realización de las obras y pidió la intervención de funcionarios para agilizar las respuestas. “No nos arrogamos ninguna representación, simplemente ante necesidades concretas de vecinos que ya viven en el barrio y que viene creciendo exponencialmente”.
El gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) destinó un subsidio para realizar el acueducto Quilquihue – Los Robles, con el objetivo de dar agua al barrio. Sin embargo, aún no se concreta la construcción porque el gobierno municipal no obtuvo la firma de uno de los desarrolladores inmobiliarios.