Protestas frente al Congreso en rechazo a la Ley Bases de sindicatos, organizaciones y jubilados
Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, afirmó que la propuesta del gobierno nacional “deja sin derechos a millones de argentinas y argentinos” y que además “corremos riesgo de desguace del Estado”. Foto: @Danielcatalano.
Sindicatos, movimientos sociales y organizaciones de jubilados y jubiladas llegaron hasta las inmediaciones del Congreso para repudiar el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que se aprobó en general en la Cámara de Diputados.
Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, afirmó que la propuesta del gobierno nacional “deja sin derechos a millones de argentinas y argentinos” y que además “corremos riesgo de desguace del Estado”.
Sobre la destrucción del Estado que se permite con la sanción de esta ley, el dirigente sindical advirtió en declaraciones a Radio Gráfica que “se le va a habilitar al gobierno avanar sobre las empresas publicas”.
“Esta ley Bases lo que hace es sentar un nuevo paradigma que es retratarnos a lo que es una Argentina antes del peronismo donde no había derechos para la clase trabajadora”, agregó.
🏛 Organizaciones sindicales, políticas y sociales se movilizan repudio a la ley Bases frente al Congreso.
— Radio Gráfica (@radiografica893) April 29, 2024
🗣"Tano" Catalano, de @ATECapitalOk: "deja sin derechos a millones de argentinas y argentinos. Además, corremos riesgo de desguace del Estado".
📷 @mariosadras pic.twitter.com/t0laXmBXQJ