Martes 28 de Mayo del 2024 -

Presidente del CIN confirmó acuerdo para aumentar presupuesto de gastos de funcionamiento de universidades

Víctor Moriñigo aseguró en declaraciones a Radio Ahijuna que esta resolución “es un gran oxígeno para nosotros porque es una fuente de financiamiento que empieza a moverse”.

El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo confirmó que hubo acuerdo con el gobierno nacional para subir el prepuesto de gastos de funcionamiento en un 270%.

Comentó que en la reunión de ayer con el secretario de Educación Carlos Torrendel “terminamos de cerrar la metodología de implementación de un ajuste por inflación del 270% de los gastos de funcionamiento” y “una deuda que tenía el gobierno nacional sobre resoluciones del año pasado que tampoco han sido pagas y teníamos cero ejecución con respecto a esos mismos temas en el 2024”.

Esta mañana, Moriñigo aseguró en declaraciones a Radio Ahijuna que esta resolución “es un gran oxígeno para nosotros porque es una fuente de financiamiento que empieza a moverse”.

También detalló que hubo charlas sobre becas estudiantiles, “uno de los pedidos del movimiento estudiantil”, que ya empezaron a gestionar el pago que viene con demora. “Por lo menos ha empezado a funcionar”, agregó el dirigente universitario.

Otro de los temas de la reunión de ayer fue reactivar la obra en universidades Moriñigo afirmó que el gobierno se comprometió “a volver a girar esa ruega para el segundo semestre”.

Sobre el presupuesto para el año que viene aseguró que es un tema que preocupa. “Para nosotros empezaba a ser casi terminal la situación porque de no sacarse la cuenta para la construcción del presupuesto con un aumento el año que viene iba a ser terminal. Como este aumento apareció, ahora va a formar parte del presupuesto del año que viene y eso nos da cierta tranquilidad también”.

El presidente del CIN opinó que “las calles le ganaron a las redes sociales” porque “ayer hemos encontrado un gobierno distinto, que además de buenos tratos ha aparecido con un poder de decisión que no había tenido en estos seis meses”.

Más Noticias