Organizaciones piqueteras finalizan acampe contra las bajas del Potenciar Trabajo
Si bien las agrupaciones levantaron la protesta sobre la Avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires, luego se dirigieron hacia la Casa de Mendoza para pedir la liberación de dos dirigentes detenidos en esa provincia, uno de ellos es Martín Rodríguez, del Polo Obrero. Foto: Twitter PTS.
Organizaciones piqueteras finalizan el acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Naciónen rechazo a las bajas en el programa Potenciar Trabajo.
“Lamentablemente no hubo ninguna negociación, hubo declaraciones muy negativas, muy fuertes que atacan a las organizaciones y dirigentes, acusándonos de no haber pedido una reunión y está la nota presentada del 13 de febrero”, criticó el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni,en declaraciones a Radio Gráfica.
Por otro lado, aseguró que la ministra Victoria Tolosa Paz “está más interesada en denunciar dirigentes que en resolver problemas sociales”. Esa situación“inevitablemente le va a dar continuidad al plan de lucha”.
Si bien las agrupaciones levantaron la protesta sobre la Avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires, luego se dirigieron hacia la Casa de Mendoza para pedir la liberación de dos dirigentes detenidos en esa provincia, uno de ellos es Martín Rodríguez, del Polo Obrero.
“En Mendoza rige una legislación anticonstitucional que impide la manifestaciones de los distitnos sectores que en la provincia y en todo el país obviamente tienen reclamos para ahcer, como lo permite la Constitución Nacional. De manera que estamos frente un ataque que une en el ajuste y en la represión a los gobiernos nacional y provinciales”, comentó Belliboni.
Antes de finalizar la entrevista con el móvl de la emisora integrante de FARCO, el dirigente apuntó que el gobierno de Rodolfo Suárez “ataca a las organizaciones que luchamos contra el ajuste”.
“Es muy funcional al ajuste que quiere aplicar el gobierno y el FMI. En eso no hay grieta, juntos están con el ajuste y contra los trabajadores”, denunció.