Organizaciones de derechos humanos lamentaron que Blaquier haya muerto impune
Desde las Madres de Plaza de Mayo hasta la agrupación HIJOS expresaron su repudio a la impunidad que gozó el empresario hasta el día de su fallecimiento. Foto: Twitter HIJOS Capital.
Organizaciones de derechos humanos se expresaron ante la muerte en la impunidad de Carlos Pedro Blaquier, el empresario dueño de la azucarera y papelera Ledesma, y partícipe de secuestros durante la última dictadura militar en Argentina, sobre todo en Jujuy, donde contaba con un importante poder.
La Asociación Madres de Plaza de Mayo expresó su “más profunda decepción con el Poder Judicial ante la muerte del empresario Carlos Blaquier, cómplice de la dictadura”.
Además, consideraron que es “inaceptable que hasta el día de hoy continúen en sus cargos algunos ministros de la Corte, magistrados, y funcionarios del Poder Judicial, que jamás avanzaron siquiera en sentar en el banco de los acusados a tamaño acusado por delitos de lesa humanidad en Jujuy”.
Desde la agrupación H.I.J.O.S. Capital calificaron a Blaquier de ser un “empresario partícipe del terrorismo de Estado”.
“El civil del horror en Jujuy. En la dictadura genocida y ahora también. Sin condena judicial, pero con el repudio popular. Beneficiado sistemáticamente por la corporación judicial”, finaliza el texto.
La noche del apagón
Blaquier y el administrador de la empresa Ledesma, Alberto Lemos, están imputados en lo que se conoció como La Noche del Apagón, cuando desde la azucarera ordenaron cortar la energía eléctrica en la localidad de Libertador General San Martín para llevar adelante los secuestros clandestinos y otros delitos de lesa humanidad entre el 20 y 27 de julio de 1976.
Se calcula que el primer día secuestraron a unas 400 personas, entre sindicalistas, maestros, obreros y estudiantes.
El juicio para el empresario tuvo varias idas y vueltas. El 8 de julio de 2021 revocó la falta de mérito al empresario por delitos de lesa humanidad, un fallo de la Sala IV de Casación que lo había beneficiado en 2015.