Nueva marcha indígena: “Se están violentando los derechos humanos descaradamente”
La abogada Silvana Llanes se refirió al operativo policial del 14 de agosto pasado en Purmamarca en el que 700 policías ejercieron violencia y amenazaron a las comunidades que se manifestaban al costado de la ruta.
*Cobertura Prensa Originaria Llankaj MAKI – Red Chaski
En Jujuy las comunidades indígenas se movilizan en rechazo al fallo de la justicia federal que avaló las violaciones de derechos humanos que vienen sufriendo desde que se sancionó la reforma constitucional de la provincia que desató distintas manifestaciones en contra por el avance sobre sus derechos.
La marcha se da tras la decisión del juez federal Esteban Eduardo Jansen, que rechazó otorgarles un habeas corpus por la violencia institucional.
Esta mañana, antes de la marcha dieron una conferencia de prensa para explicar la situación que están viviendo. Durante el encuentro con los medios de comunicación, la abogada Silvana Llanes se refirió al operativo policial del 14 de agosto pasado en Purmamarca en el que 700 policías ejercieron violencia y amenazaron a las comunidades que se manifestaban al costado de la ruta.
“La respuesta de la justicia es vergonzosa, acá hay violencia institucional, no tenemos un estado de derecho, se están violentando los derechos humanos descaradamente y ninguna institución hace nada”, expresó la letrada. Además indicó que hay personas que fueron heridas físicamente y actualmente “están con problemas psicológicos por el miedo y terror que esta fuerza de seguridad por orden directa del gobernador está amedrentando al pueblo jujeño”.
“Que el Poder Judicial diga en la cara que 700 policías están cuidando y no amenazan a las personas es una falta de respeto; y negar que hoy haya en la provincia de Jujuy violaciones sistemáticas a los derechos humanos es totalmente aberrante”, continuó Llanes.
Por último, afirmó que distintos organismos internacionales de derechos humanos califican de “gravedad institucional” la situación que atraviesa la sociedad jujeña mientras que tanto la justicia federal como provincial “manifiesta que no se está violando el Estado de derecho”.
“La verdad que es inconcebible que pasen estas cosas en una democracia cuando se dice nunca más es nunca más”, agregó.