Los trabajadores del INTI en pie de lucha ante el inminente decreto que implicaría el vaciamiento del organismo.
Este jueves recibieron la confirmación del gobierno de que se va a publicar ese decreto y por eso se declararon en asamblea permanente y cortaron la Avenida General Paz en la Ciudad de Buenos Aires.
Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) están en pie de lucha ante el inminente decreto presidencial que cerrar el organismo.
Este jueves recibieron la confirmación del gobierno de que se va a publicar ese decreto y por eso se declararon en asamblea permanente y cortaron la Avenida General Paz en la Ciudad de Buenos Aires.
La trabajadora Giselle Santana anticipó que seguirán con las acciones para visibilizar su rechazo a la decisión del gobierno de Javier Milei. Además, advirtió que esto implicaría dejar a la Argentina sin la certificación de los productos industriales. “Lo que vienen haciendo con el Estado es destruir no solamente nuestras condiciones de trabajo, nuestro salario, nuestros puestos de trabajo, sino los derechos que garantizamos para toda la población”.
También señaló que si cierra el INTI las pequeñas y medianas empresas, e incluso las grandes, “Se pierden de la asistencia tecnológica, de las capacitaciones, de todo lo que el INTI aporta para el desarrollo de la industria nacional, para que puedan competir, para que puedan exportar, para que puedan tener mejores procesos de calidad”.
Por último, comentó que este viernes seguirán con distintas manifestaciones en la puerta del INTI con retención de tareas para visibilizar el rechazo al decreto. Y adelantó que analizan nuevas medidas y movilizaciones.
“No vamos a aflojar. Le decimos a Sturzenegger que los trabajadores y las trabajadoras estamos en pie de lucha, que vamos a defender el organismo y los derechos que le garantizamos a toda la población”, cerró.