La casa Mariani Teruggi reafirma su compromiso con los Derechos Humanos
Chicha Mariani, abuela de Clara Anahí y una de las fundadoras de Abuelas de plaza de mayo, la buscó hasta su muerte en 2018. En noviembre hubiera cumplido 101 años. Chicha no estaba sola, a su lado resuena la voz de Elsa Pavon, abuela de Paula Logares, primera nieta restituida por vía judicial en 1984.
Se cumplieron 48 años del ataque a la Casa Mariani Teruggi y del secuestro de Clara Anahí, nieta de María Isabel «Chicha» Chorobik de Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo.
Allí funcionó una imprenta del diario Evita Montonera y el 24 de noviembre de 1976 fue brutalmente rodeada y acribillada hasta dejar en su frente un hueco y dentro 5 muertos: Diana Teruggi, Roberto Porfidio, Daniel Mendiburu Eliçabe, Juan Carlos Peiris y Alberto Bossio. Ese día también desapareció Clara Anahi, una beba apropiada registrada en los servicios de inteligencia como subversiva, a quien todavía se sigue buscando.
Elsa Pavón, fundadora de la Asociación Clara Anahí y compañera de Chicha Mariani, aseguró que la casa tiene energía para seguir: “Pueden pensar que soy un poco mística pero para mí la casa tiene energía y vida propia, también tiene un destino: seguir mostrando qué es lo que ha pasado y seguir convocando para NUNCA MÁS.
El periodista Laureano Barrera, autor del libro La casa de la calle 30,dijo que “la historia de las abuelas es también la historia de los papeles que juntaron. Para Chicha el archivo era una cosa tan preciada, tan importante, no solo eran las evidencias que aparecían en esos papeles, la demostración de que la justicia no siempre iba a la velocidad que se requería, sino que también era el legado que estaba construyendo para Clara Anahí”.
“Ella decía «cada papel que yo pierdo, cada papel que yo tiro, es algo que no va a saber Clara Anahí cuando aparezca». Chicha, Elsa, el resto de las abuelas son el testimonio, pero los papeles son lo que perdura y ella estaba obsesionada con eso”, completó Barrera.
Chicha Mariani, abuela de Clara Anahí y una de las fundadoras de Abuelas de plaza de mayo, la buscó hasta su muerte en 2018. En noviembre hubiera cumplido 101 años. Chicha no estaba sola, a su lado resuena la voz de Elsa Pavon, abuela de Paula Logares, primera nieta restituida por vía judicial en 1984.
Las abuelas insistieron tanto, caminaron tantos kilómetros, contaron tanto su historia, que lograron dar con un grupo de genetistas de Estados Unidos quienes desarrollaron, inspirados en su lucha, el índice de abuelidad. Un fórmula con 99% de efectividad donde se puede comparar la compatibilidad genética de un abuelo y su nieto. Hasta entonces solo podía realizarse con los padres. Gracias a esto, Paula volvió con su familia.
Escuchar/descargar el Expreso FARCO
En el programa de esta semana participaron Radio Pueblo de Dean Funes, Radio Comunitaria La Lechuza de Pocito, Radio Futura de La Plata y el Instituto de Cultura Popular.