Miercoles 02 de Julio del 2025 - Nacionales

Kicillof acusó a Milei de poner en riesgo a YPF por darle la razón a los fondos buitres

Este martes el gobernador bonaerense salió a responder en conferencia de prensa a las acusaciones del presidente y defendió el proceso de nacionalización de la empresa. Además rechazó el fallo de la jueza norteamericana es “una agresión a la soberanía del país”.

Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei de poner en riesgo a YPF por darle la razón a los fondos buitres tras la orden de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, que ordenó entregar el 51% de las acciones de la empresa estatal que posee la Argentina, es decir el control de la compañía.

La demanda se realizó por la re-estatización que se hizo en 2012, donde el actual gobernador bonaerense tuvo un rol importante para lograrlo.

Este martes el gobernador bonaerense salió a responder en conferencia de prensa a las acusaciones del presidente y defendió el proceso de nacionalización de la empresa. Además rechazó el fallo de la jueza norteamericana es “una agresión a la soberanía del país”.

Fallo absolutamente insólito por una cifra exorbitante. Lo quiero decir con toda claridad, porque no tiene derecho una jueza de Nueva York, a decir que nuestra Constitución vale menos que un papelito votado por una asamblea de accionistas. La verdad que no es así”, expresó el gobernador.

“Se puede entender de Milei que esté siempre a favor de los buitres y no del país, siempre a favor de la entrega y no de la soberanía, siempre a favor de tribunales o países extranjeros y no de la República Argentina, eso se puede entender. Pero en este caso es muy delicado, porque empieza a estar en riesgo YPF”, advirtió.

Por eso defendió el rol de la empresa estatal, que “nos permitió recuperar de nuevo el superávit comercial energético, y puso en marcha Vaca Muerto. Todo eso lo pone en riesgo Milei hoy que le da la razón que no la tienen a fondos buitres que se quieren quedar con YPF”. También responsabilizó al jefe de Estado “de cualquier decisión que tome y ponga en riesgo la soberanía energética y a YPF”.

Mientras tanto, el gobierno nacional informó que pidió la suspensión del fallo de la jueza norteamericana y que lo va a apelar y reconoció que, como dijo Kicillof, por una ley vigente, las acciones de YPF no se pueden transferir sin autorización del Congreso.

El gobernador bonaerense aclaró que es una obligación del gobierno apelar, pero criticó que al mismo tiempo el presidente se ponga públicamente del lado de los fondos buitres, algo que, dijo, será usado contra Argentina en el juicio.

Kicillof también dijo que van a investigar los posibles vínculos de Milei con el fondo buitre Burford Capital, beneficiado por el fallo de la jueza Preska.

El Partido Justicialista, presidido por Cristina Fernández, expresó en un comunicado que la decisión es “una orden colonial, incumplible, inadmisible e ilegal”. Además llamó a senadores y diputados de esa fuerza a oponerse “con todo vigor y valentía en defensa de la soberanía”.

Más Noticias