Viernes 31 de Marzo del 2023 - Nacionales

Juntos por el Cambio impidió la aprobación de leyes importantes, esta vez en el Senado

Bloquearon el tratamiento de iniciativas como la ley Lucio, la de alcohol cero, el certificado único de discapacidad y la creación de 50 nuevos cargos de jueces y fiscales federales para combatir el narcotráfico en Rosario, entre otros temas.

La sesión especial en la Cámara de Senadores no pudo tratar ninguno de los temas previstos porque el interbloque de Juntos por el Cambio abandonó el recinto dejándolo sin el número necesario de legisladores para que se debatan los proyectos. 

De esta manera, bloquearon el tratamiento de iniciativas como la ley Lucio, la de alcohol cero, el certificado único de discapacidad y la creación de 50 nuevos cargos de jueces y fiscales federales para combatir el narcotráfico en Rosario.

En primera instancia, el senador de Santa Fe, Marcelo Lewandowski (Frente de Todos), pidió que se trate sobre tablas el proyecto de ley para el Fortalecimiento de la Justicia Federal Penal en la provincia de Santa Fe, que cuenta con media sanción de Diputados. Luego, el titular del interbloque opositor, Alfredo Cornejo (Mendoza), pidió postergar los temas para dentro de dos semanas. 

“Proponemos que se aplace el tratamiento del resto de los asuntos que figuran en la convocatoria en la sesión especial, con preferencia a una próxima sesión a realizarse el 13 de abril del 2023”, expresó el mendocino. 

Finalmente Juntos por el Cambio y el recientemente creado bloque Federal se retiraron del Senado y debió levantarse la sesión sin que nada pudiera aprobarse.

“Quieren quitar de esta sesión el tratamiento de alcohol cero, que se haría ley; también quiere quitar señor senador Cornejo, el dictamen 645, que es el certificado único de discapacidad, para que la gente tenga que ir una sola vez a hacerlo. ¿En serio quieren quitar hoy de esta sesión ese tema?”, respondió la senadora oficialista Juliana Di Tullio.

“Quieren quitar el dictamen venido en revisión, que se haría también ley, del plan nacional de cardiopatías congénitas; la orden del día 754, que es para que los jubilados y jubiladas no hagan más la fe de vida”, continuó la legisladora. Y agregó que tanto el bloque de JxC como el de Unidad Federal no dieron quórum para no debatir el proyecto de ley “que es para los trabajadores y trabajadoras de la salud no paguen impuestos a las ganancias con las horas extras”. 

“Quieren quitar el reconocimiento de la lengua de señas y acabamos de cantar el himno con la interpretación de lengua de señas. Me da vergüenza, lo digo con honestidad”, concluyó. 

Más Noticias