El gobierno anunció nueva ley para llevar el presupuesto educativo al 8% del PBI
El anuncio estuvo a cargo del ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perzyk, que estuvieron acompañados por dirigentes de gremios docentes.
El gobierno nacional presentó el proyecto de ley de Financimiento Educativo con el objetivo de ampliar el financiamiento de la educación del 6 al 8% del PBI.
El anuncio estuvo a cargo del ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perzyk, que estuvieron acompañados por dirigentes de gremios docentes.
“Lo que estamos planteando es que la Argentina necesita un financiamiento continuo, seguro, suficiente para cumplir determinadas metas y esperamos que todos estemos de acuerdo con eso”, manifestó el titular de la cartera educativa nacional.
Además, el funcionario nacional señaló que existe un antecedente de este estilo, que fue la sanción de la Ley 26.075 “que llevó al 6% del PBI destinado a la educación”. A partir de ese precedente, Perzcyk afirmó que “hay que llegar al 8%” de presupuesto para educación, que será distribuido en “educación técnica, la educación artística, la educación en contexto de encierro y la educación superior no universitaria, la formación docente, los centros de formación profesional y la educación superior técnica”.
Durante la presentación, el candidato a presidente Unión por la Patria destacó que desde ese espacio político “creemos en una Argentina con educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva y, sobre todas las cosas, federal”.
Por último, criticó a las fuerzas políticas de la oposición que buscan arancelar la educación pública: “Se llenaron la boca durante años diciendo que a la pobreza se la combatía con educación y ahora resulta que para acceder a la educación quieren cobrar. Están para el psiquiatra aquellos que plantean que a la pobreza la vamos a combatir cobrándole el acceso a lo que los saca de la pobreza a quienes están en la pobreza. Es casi para el análisis”.